Síguenos en redes sociales:

Bilbao amplía a nuevas zonas el programa Etxea Gaztetu para compartir vivienda

Casco Viejo, Barrio de la Cruz, Zazpilanda o Uribarri se incorporan al programa

Bilbao amplía a nuevas zonas el programa Etxea Gaztetu para compartir viviendaBORJA GUERERO

l área de Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Bilbao ha decidido ampliar a todas las zonas de intervención de Surbisa la posibilidad de optar a las ayudas económicas del programa Etxea Gaztetu, llevado a cabo con la asistencia de la empresa Kuvu, y que tiene como objetivo tanto la rehabilitación de viviendas de las personas mayores que estén dispuestas a compartir su vivienda con otras más jóvenes, como para cubrir el servicio de intermediación y tutela de la convivencia.

Según recordó ayer el Consistorio, este programa comenzó como prueba piloto en octubre de 2024 en Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala y, en estos momentos, se están estudiando las solicitudes presentadas en este barrio. En paralelo, se han recibido solicitudes de información de otras zonas de intervención de Surbisa para el mismo programa. Por eso, el área ha decidido dar respuesta a esta demanda e incorporar también a los vecinos y vecinas del resto de zonas en las que opera Surbisa, entre las cuales se encuentran Casco Viejo, Barrio de la Cruz, Irala, Zazpilanda, Uretamendi y Uribarri.

Tras recibir sus solicitudes, Surbisa se encargará de valorar las necesidades o carencias de la vivienda y ofrecer las ayudas para rehabilitarla. También seleccionarán a la persona adecuada para la convivencia, y realizará un seguimiento continuo y mediación durante los 12 meses máximo que durará el programa, con la asistencia técnica de la empresa social Kuvu.

Las ayudas se dirigen a personas mayores de 60 años que viven solas y son propietarias de su vivienda habitual, quienes percibirán, además de la subvención, una mensualidad por el alquiler de alrededor de 350 euros. Por su parte, las personas inquilinas serán jóvenes estudiantes o profesionales menores de 35 años que busquen un alojamiento asequible y tranquilo, que tratan de vivir de forma independiente y tienen una motivación por convivir con personas de otra generación en un entorno de confianza y de buena convivencia. En el proceso de selección se recoge qué se espera de la convivencia, cuáles son las líneas rojas y qué aspectos se deben tener en cuenta para encontrar al candidato ideal.

La estancia tendría una duración de un año y contará además con la opción de prorrogarla en caso de que ambas partes estén satisfechas con la convivencia. “El coste total de servicio de apoyo a la convivencia estará cubierto durante un año por el Programa Etxea Gaztetu, tanto para las personas mayores como para las personas jóvenes convivientes. Para acceder al mismo tendrán que someterse a un análisis previo realizado por el equipo técnico del programa”, añadió el Consistorio. Para más información o realizar una solicitud se puede contactar con el programa a través de su web y teléfono de Surbisa, o en el correo electrónico contacto@etxeagaztetu.eus.