El Ayuntamiento de Bilbao abrió ayer el plazo de solicitud de subvenciones municipales para 2025, que ascienden a más de 3,9 millones de euros. Las ayudas se repartirán, este año, en 11 ámbitos de actuación distintos y el de Cooperación y Derechos Humanos es el de mayor cuantía presupuestaria con 2.880.407 euros. Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes desde ayer miércoles hasta el 21 de febrero a través de la página web www.bilbao.eus o en el Registro presencial en las Oficinas Municipales de Atención Ciudadana, según indicó el Consistorio en un comunicado. El volumen de las ayudas supone un “importante complemento” a las actividades emprendidas desde las propias áreas municipales, realizadas a través de las entidades sin ánimo de lucro, indicó el Consistorio.

Las líneas de subvención que experimentan un incremento respecto a 2024 son cinco y la primera de ellas es la Cooperación Internacional al Desarrollo plurianuales, con programas dirigidos a proyectos cuyo objetivo principal sea gasto corriente.

Se incrementa también la línea relativa a la sensibilización, educación para la transformación social y derechos humanos, con programas anuales; así como el apoyo a la natación escolar, la promoción del uso del euskera y el apoyo a acciones vinculadas al Plan Bilbao Hiri Gaztea.

Podrán acceder a estas ayudas las entidades interesadas en desarrollar proyectos de importante retorno social, complementarios con la actividad municipal y que contribuyan al logro de los objetivos previstos por las áreas del Ayuntamiento en sus diferentes ámbitos de actuación, tanto Participación y Distritos, como Cultura, Euskera, Educación, Inmigración e Interculturalidad, Fiestas, Igualdad y erradicación de la violencia de género, Juventud, Medio Ambiente, Salud y Consumo, y Cooperación al Desarrollo y Derechos Humanos.

Las entidades podrán presentar las solicitudes al programa a través del formulario web, en el que deberán rellenar los datos que se piden; o a través del Registro, aportando los documentos que se solicitan, bien en las Oficinas Municipales de Atención Ciudadana, para lo que se recomienda solicitar cita previa.