Bilbao - La normativa municipal del Ayuntamiento de Bilbao que restringe la implantación de los pisos turísticos a las primeras plantas de los edificios ha sido revalidada nuevamente en los juzgados tras desestimar la impugnación presentada por Asovitur, la Asociación de Viviendas Turísticas de Bizkaia. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) volvió a fallar a favor del Consistorio después de que modificara su Plan General de Ordenación Urbana para regular el uso turístico de las viviendas. Se trata de la tercera sentencia favorable al Ayuntamiento, después de que el mismo juzgado frenara en junio la intención de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de tumbar la normativa, que también había sido impugnada por un particular.

Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, expuso ayer que la sentencia “ratifica lo que dijimos respecto a que los pisos turísticos son equiparables a cualquier otra actividad económica dentro de edificios residenciales” que en el PGOU de 1995 ya estaban limitados a la primera planta. El edil apuntó también que han tenido conocimiento de que la CNMC recurrirá la sentencia al Tribunal Supremo, aunque considera que es difícil que puedan conseguir el respaldo de instancias superiores: “Habiendo tres sentencias la jurisprudencia está bastante asentada”, consideró.

Álvaro Crespo, portavoz de Asovitur, señaló que convocarán una junta para decidir si presentan recurso de casación. “La sentencia es un copia-pega de la que se dictó previamente para el CNMC. No han entrado en las alegaciones que hicimos”, se lamentó Crespo, quien considera que la normativa municipal se basa en elucubraciones futuribles, como el riesgo a la gentrificación. - A. Araluzea