Síguenos en redes sociales:

Los vecinos de Uribarri ya utilizan gratis el ascensor de Zumalakarregi

El Gobierno vasco traspasa la titularidad al Ayuntamiento que lo incorpora al parque municipal

Los vecinos de Uribarri ya utilizan gratis el ascensor de Zumalakarregi

Bilbao - Desde la pasada semana los vecinos de Uribarri y Trauko están de enhorabuena. Los viajes en el ascensor de Zumalakarregi, que antes daba servicio a la estación ferroviaria de Eusko Tren, ahora son gratuitos tras hacerse efectivo el traspaso de la titularidad del transporte del Gobierno vasco al Ayuntamiento de Bilbao.

De esta forma, el viaje que hasta febrero costaba 50 céntimos el billete sencillo o 28 en caso de utilizar el bono de treinta usos que estaba a disposición de los vecinos, ahora se puede efectuar sin coste alguno. Este era un hito que los vecinos de Uribarri esperaban con anhelo desde hace casi dos años, cuando con la inauguración en abril de 2017 de la línea 3 del metro, el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bilbao confirmaron la intención de ambas instituciones de traspasar la propiedad del elevador y el Consistorio se comprometió a que su uso fuera gratuito.

Sin embargo, el proceso burocrático para cerrar el convenio encontró infinidad de obstáculos en el seno del Ejecutivo de Gasteiz. Hasta principios de este mes era propiedad de Euskal Trenbide Sarea (ETS), el ente que gestiona todas las infraestructuras ferroviarias del País Vasco y que depende del Gobierno de Urkullu. Fuentes de ETS indicaron a este periódico que desde un principio trabajaron para culminar el traspaso pero que las gestiones en otros departamentos del Ejecutivo provocaron la larga demora.

Con la cesión, los vecinos de esta parte alta de Bilbao podrán ahorrarse el coste del viaje y evitar también el gran desnivel de treinta metros de altura existente entre la primera curva de Zumalakarregi y la Campa de las Piedritas, las dos zonas que conecta el elevador. Para los que quieran hacer ejercicio siempre quedan las dos escalinatas que flanquean el ascensor y que suman 150 peldaños cada una.

El coste del funcionamiento y mantenimiento del elevador es asumido ahora por el Consistorio al incluirlo en el parque de ascensores que gestiona la empresa municipal Funicular de Artxanda.

El área de Alfonso Gil aprovechará el nuevo ascensor en el listado municipal para estrenar una imagen corporativa con fondo rojo que aglutine un servicio municipal muy apreciado por los vecinos de los barrios altos, sobre todo las personas mayores. Con el nuevo aparato incorporado, ya suman cuarenta elevadores en 33 instalaciones diferentes.