bilbao - Existen instituciones, organismos y entidades que en Bilbao son referentes casi metonímicos de una actividad. Athletic, IMQ, puente de La Salve, basílica de Begoña, el Guggenheim? y si mencionamos la enseñanza, decir Newton es pensar en academia, estudios, preparación de ingenieros, físicos y matemáticos. Ellos lo saben y todos lo sabemos. La academia Newton celebra sus bodas de oro ligadas en muy buen maridaje con miles de bilbainos y vizcainos que en ella han aprendido a resolver desde una ecuación a una integral, pasando por un determinante y el desarrollo de una elíptica. Todo ha sido para que las variables les cuadrasen bien, que en junio no hubiera sorpresas desagradables y en septiembre se pudiera pasar de la mejor forma posible al curso siguiente.

Newton comenzó su actividad docente en 1968 en Bilbao, con cuatro aulas en la Gran Vía bilbaina y su equipo de docentes, en su mayoría ingenieros, con amplia experiencia previa en otros centros de la villa. Se dedica desde entonces fundamentalmente a preparar las asignaturas más duras de Ingeniería Industrial, ahora en el centro de alameda Urquijo. ¿A qué se debe el éxito de cincuenta años de andadura académica? “A la excelente calidad del profesorado. Además, en 1970 se amplió el local con dos aulas más, para posteriormente trasladarse en 1972 a la plaza de Indautxu, extendiéndose la actividad docente a las diferentes facultades de Bilbao”, explica con satisfacción Marian, profesora de programación, entre otras materias, de Newton.

Laura, de Bilbao, y Loreto, de Logroño, a punto de entrar a su clase de las 10.00 de la mañana, estudian Ingeniería Industrial. “El dibujo se nos ha atragantado y es clave para pasar a Segundo curso”, dicen sonrientes, conscientes de que luego tendrán que salir pitando a la Escuela Universitaria, “porque vamos con tiempo justo”. Ambas se muestran encantadas con el profesor de Dibujo: “Nos está ayudando un montón. De hecho, muchos hijos e hijas de profesores de Ingeniería vienen también a la academia a reforzar las asignaturas”, revelan.

En 1999 las instalaciones de la academia, de Bilbao de toda la vida, se ampliaron con la apertura de un nuevo local situado en la plaza Sarrikoalde, frente a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en Sarriko. “Los dos locales acogen un total de 21 aulas y una cafetería”. ¿En qué áreas imparten clases? “En Ingeniería Superior, Técnica Industrial, Ingeniería de Telecomunicaciones, Técnica de Minas y Obras Públicas e Ingeniería Eside”, explican con orgullo desde la dirección.

especialistas De la Facultad de Ciencia y Tecnología dan Ingeniería Química, Ciencias Químicas, Matemáticas, Física, Biología, Bioquímica y Geología. “El centro ubicado en Sarriko está especializado en el área de Ciencias Económicas y Empresariales”.

Ane y Jon se encuentran en la cafetería del centro tomando un chocolate a la espera de que su cuadrilla salga de clase de Dibujo. “Nosotros vamos al centro de Sarriko porque estudiamos Empresariales, pero ellos están aquí en segundo de Ingeniería Mecánica. Están entre primero y segundo y, como nosotros, necesitan también apoyo”. ¿Por qué en Newton? “El boca a boca funciona muy bien; gran parte de los alumnos y alumnas de la Escuela de Ingeniería que suspende Dibujo acude aquí y luego consigue aprobar. Tiene muy buena fama; la verdad es que el profesorado es muy empático”, subraya Jon en plena coincidencia con Ane.

Javier, Nerea y Natxo pasan por Newton cinco horas a la semana “y si no llegamos nos apuntamos a más horas. Esta academia no se toma vacaciones y nos viene muy bien. ¿Qué asignatura es la más complicada en Ingeniería? Dibujo”, dicen.

Por lo general, los estudiantes acuden entre tres y cinco horas a la semana y “no se suelen saltar las clases. No vienen obligados, sino por su propia voluntad. Están muy concienciados con los estudios, que son duros, pero menos que hace unos años cuando los dinosaurios catedráticos se hacían entre ellos la competencia para elevar el nivel y lo que hacían era complicar los estudios a los chicos y chicas”, dice sonriente un ingeniero de la Escuela, actual docente de Newton, que muestra su orgullo por pertenecer a un centro que cumple sus bodas de oro como referente en ingenierías, matemáticas y “siendo un pilar de la educación en el País Vasco”.

Como la vocación de Newton es el apoyo al estudiante, organizan también grupos de asignaturas de bachillerato y selectividad. “Asimismo se preparan oposiciones para Osakide-tza, Justicia...”, apostillan.