Mejora la calidad del aire en la CAV
En 2017 se superaron siete veces los límites de contaminación que fija la normativa internacional
Bilbao - La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, presentó ayer el informe del Servicio de Calidad del Aire del Gobierno vasco, en el que se confirma que Euskadi mantuvo la evolución positiva de la calidad del aire en el año 2017, aunque Bilbao es la ciudad que “más preocupa” debido a las emisiones del tráfico. Todos los valores referidos a los contaminantes contemplados para medir la calidad del aire -dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono, y benceno, entre los gases, y partículas en suspensión PM10 y PM2.5- se han mantenido por debajo de los límites establecidos por la normativa.
El ozono no ha superado el valor objetivo para la protección de la salud humana, aunque hubo 7 superaciones durante el año 2017, en las estaciones de Urkiola, Jaizkibel, Serantes, Pagoeta y Mundaka. Se informó puntualmente a la población siguiendo los protocolos establecidos por el Gobierno vasco. Estas estaciones están situadas a más altura, por lo que favorece la detección de valores más altos. Moreno destacó que la Red de Calidad del Aire “está en constante mejora” y señaló que están en capacidad de “controlar y actuar ante los problemas detectados”. - Efe