Síguenos en redes sociales:

La tradición se cita en La Ribera

La segunda edición de La Ribera Eguna reúne a una veintena de productores vizcainos para atraer a los bilbainos

La tradición se cita en La RiberaBorja Guerrero

EL buen tiempo acompañó ayer a los 22 productores vascos que quisieron conquistar a los bilbainos con sus mejores productos locales. El ambiente festivo fue el claro protagonista del Casco Viejo bilbaino. Muchos curiosos se acercaron hasta la plaza de La Ribera donde se concentraron los mejores productos de las huertas de Bizkaia para celebrar, por segundo año, La Ribera Eguna, evento organizado por BilbaoHistorico con el fin de impulsar las tradiciones vascas.

A las ocho de la mañana, Edurtzeta preparaba su puesto de verduras y hortalizas. Desde hace 35 años no se pierde ninguna feria agrícola pero está podría ser especial porque se estrenaba en La Ribera Eguna. En Igorre tiene su propia huerta y cultiva de todo para ofrecer sus mejores productos en los distintos puntos de Bizkaia. Aunque el ambiente no estaba muy animado a medio día, Edurtzeta se mostraba optimista. “Me están preguntando mucho por los tomates y los puerros. Lo que se vende depende mucho de la época porque ahora es esto y otras veces son las alubias”, dice.

El pan, las tartas y el queso fueron otros de los productos que no pudieron faltar. Allí estaba también desde bien temprano Soiartze Isusi, de Isusi Anaiak de Güeñes. Su puesto no pasó desapercibido y muchos se acercaron a preguntar.

“Este es nuestro segundo año aquí. Elaboramos tres tipos de quesos: de oveja, de cabra y mezcla. El que más vendemos es este último por su sabor. Esperamos vender todo”, cuenta Isusi, que se encarga de elaborar ella misma todos estos productos para después venderlos en todas las ferias de la manera más artesanal posible. “La elaboración es una pasta prensada en la que la temperatura de la leche es de 33 grados y se trata de leche cruda”, cuenta la joven.

Por su parte, el pan brilló como de costumbre. Cristina de Horno, de Leña Saratxaga, fue en representación de su marido y su cuñada que son los encargados de elaborar todos los productos que venden en todas las ferias en su propio obrador. “El pan y las magdalenas es lo que más vendemos con el buen tiempo”, cuenta Cristina, quien pensaba que mucha gente no iría porque “preferirían irse a la playa”. Aun así se mostraba esperanzada por acabar el día con éxito en este primer año de La Ribera Eguna.

El ambiente era el esperado aunque todavía era pronto para presagiar que La Ribera Eguna iba a ser todo un éxito. Muchos pasaban de largo hacía el mercado y otros, prefirieron echar un vistazo a los puestos, como Amaia que iba acompañado de su hijo Mikel. “Solemos venir a ferias como esta porque me parece importante que mi hijo se familiarice con los productos locales”, dice Amaia, aún sin tener muy claro qué iban a comprar, porque “no venía con nada pensado”.

El esfuerzo Ana y Miguel saben como nadie el esfuerzo que conlleva cultivar productos locales. Desde hace 40 años ellos también se han dedicado a la venta de verduras hasta que decidieron que era hora de tomar un descanso. “Nos parece muy bien que hagan cosas como estas porque es muy duro estar yendo a diferentes sitios y que la gente te conozca. Tus productos tienen que diferenciarse del resto y eso cuesta”, comentan ambos.

Este hecho lo compartía también Cristina, ya que, según dice, “muchas personas no valoran el trabajo que hay detrás de todo esto”. “Los que más suelen comprar son gente entre 30 y 60 años, porque saben el esfuerzo que hay que hacer para conseguir las cosas”, confiesa.

Pero a pesar de esto, la mayoría de los productores estaban de acuerdo en que esperaban concluir el día dejando parte de ellos en la villa, y sobre todo, lograr vender la mayoría de sus productos para pronto, tener una nueva cita agrícola.