Bilbao - Jon Ander Fernández, un joven bilbaino de 33 años, acude al mercado de La Ribera siempre que necesita hacer la compra. Ayer sabía que era un día especial, ya que se celebraba el Día Internacional del Consumidor. “Siempre vengo aquí y al final termino comprando más de lo que pongo en la lista”, cuenta entre risas.

El mercado de La Ribera se convirtió ayer en un espacio donde se realizaron actividades para conmemorar el día, incluso se pudo ver a Alfredo Retortillo, consejero de Turismo, Comercio y Consumo, conversando con los consumidores y comerciantes. Aprovechó para explicar la importancia de las herramientas que deben adquirir los consumidores. “Tenemos que seguir siendo conscientes de que el consumidor se mueve en un entorno cambiante que exige una rápida adaptación y diferentes retos. Para ello las administraciones debemos estar atentos para proporcionar a los ciudadanos las herramientas adecuadas y eficaces”, explicó Retortillo, con el objetivo de que los consumidores sean “conscientes de sus plenos derechos” a la hora de consumir.

Flor Suárez, una bilbaina de 56 años, ha visto la evolución del mercado y, según afirma, “por consecuente” también la subida de precios de algunos alimentos. “Cuando algún alimento se pone de moda porque dicen que es bueno suben el precio una barbaridad. Quizá hay gente que necesite comprar eso por salud y tiene que sufrir la diferencia de precio. Sin duda estamos hablando de salud y no de ningún capricho”, denuncia. Y añade: “Nosotros pagamos la calidad”.

Por su parte, Rosa Sánchez, una mujer de 74 años, asegura hacer una compra responsable: “Yo solo compro lo que pone en la lista y lo hago donde toda la vida porque me genera confianza”. Ella mejor que nadie ha vivido “el gran cambio” pero no se atreve a utilizar las nuevas herramientas. “Siempre pienso que me pueden estar engañando; prefiero ver el producto a poca distancia y quien esté detrás me lo venda bien”, comenta. Tanto ella como Jon Ander se alegran porque “ya era hora de que pusieran en valor la figura del consumidor”.Nora Abete, directora de Kontsumobide, dijo que desde el Instituto Vasco de Consumo celebraron el día de ayer con una actividad lúdica para poner en valor el “consumo responsable”. Realizaron una yincana y diversos sorteos y los participantes debían realizar un formulario detectando los puestos que tenían mensajes sobre consumo responsable. Una vez rellenado, se depositaron en una urna y cada media hora se sortearon bonos para consumir en el mercado.