El 83% de los edificios de Bilbao con más de cincuenta años ya han pasado la ITE
El Ayuntamiento espera este año que 2.029 inmuebles sean inspeccionados y reparen los daños
BILBAO - El 83% de los edificios con más de cincuenta años que hay en Bilbao han pasado ya la Inspección Técnica de Edificios (ITE) obligatoria según la Ley Vasca de Vivienda. De los 7.000 inmuebles de esa antigüedad, 5.400 han sido revisados y el resto, unos 2.000, lo harán a lo largo de este año. Según expuso ayer el concejal de Planificación Urbana, Asier Abaunza, el Ayuntamiento de Bilbao fue previsor y comenzó en 2015 a programar esas revisiones de edificios para poder cumplir con el plazo establecido por la norma vasca. A partir de ahora, las revisiones anuales serán menos cuantiosas.
Abaunza y el concejal de Obras y Servicios, Ricardo Barkala, dieron cuenta ayer de la situación del parque de viviendas de Bilbao en una comparecencia solicitada por la portavoz de Udalberri, Carmen Muñoz. La concejala expuso que solicitó la comparecencia ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación que apuntaban que la mayoría de municipios vascos no iba a poder cumplir con la norma. Los datos ofrecidos por Abaunza, sin embargo, tranquilizaron a los grupos, que valoraron el alto grado de cumplimiento de las comunidades.
En este sentido, el concejal agradeció el compromiso y responsabilidad demostrados por las comunidades de propietarios que han permitido que Bilbao sea “la única ciudad de la Comunidad Autónoma Vasca que tiene tan adelantada la realización de las Inspecciones Técnicas de los Edificios”.
avisos A lo largo de este ejercicio, 2.029 edificios de uso residencial de Bilbao deberán haber realizado la ITE. Para avisar a las comunidades de vecinos, el Ayuntamiento de Bilbao ha colocado avisos en todos los portales afectados, para que sepan que les corresponde realizar este trámite obligatorio. Hasta el momento se han presentado ya 949 ITE correspondientes a los edificios de este año, por lo que el 46% de los inmuebles afectados ya ha realizado este trámite obligatorio.
“Este elevado número se debe a que, aunque debían realizar la ITE en 2018, lo han hecho anteriormente para solicitar ayudas públicas en el momento que realizaron reformas en el edificio”, señalaron desde el Ayuntamiento.
El pasado año, de los 1.931 edificios que tenían que realizar la ITE, la llevaron a cabo el 74,67%, es decir, 1.442. Por su parte, en 2016, el grado de presentación fue “bastante alto”, ya que el 98,14% de los 1.024 inmuebles a los que les correspondía por edad en ese año realizaron la ITE.
Como resultado de estas inspecciones técnicas visuales, las comunidades propietarias tienen un mejor conocimiento de los daños y deficiencias que presentan sus edificios y pueden, en consecuencia, programar las reparaciones necesarias para lograr mantenerlos en el debido estado de conservación y mantenimiento.
El Ayuntamiento de Bilbao concede ayudas económicas para la ejecución de obras de reparación.
Más en Bilbao
-
Un defecto en la baldosa ‘Bilbao’ obligará a levantar el pavimento de García Rivero
-
Extinguido un incendio en una vivienda con una decena de personas hacinadas en Miribilla
-
Bilboko Udal Musika Bandak denboraldi berria aurkeztu du
-
Nico Williams: “Quiero seguir haciendo historia en el club de mi vida”