Bilbao - “Serán unos parques espectaculares, preciosos y a los que sacaremos jugo”. El concejal de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao, Ricardo Barkala, presentó ayer el anillo verde que se impulsa desde el Consistorio bilbaino con un plan de creación y dinamización de parques bilbainos. “El objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, explicó. Para ello, se crearán más parques urbanos -en Sabino Arana y Punta Zorrotza- y se mejorarán seis parques ya existentes.
Entre las renovaciones se destaca, por ejemplo, el Parque Europa, lugar donde se construirán dos zonas avanzadas de tecnología con un diseño novedoso. Está dirigido a los jóvenes, tendrá forma de cúpula y en su interior se podrá navegar por Internet y escuchar música, ya que se construirá con unos altavoces incorporados. “Los vecinos no tienen por qué preocuparse ya que el Ayuntamiento se encargará de delimitar las horas en las que funcionará”, advirtió Fran Víñez, director de Proyectos Estratégicos, Innovación y Espacio Público. Eso sí, los jóvenes que se introduzcan en este espacio -en el que caben alrededor de seis o siete personas- y quieran acceder a estos servicios deberán dar pedales manuales para poder navegar por la red e introducirse en el mundo virtual. “Va a quedar francamente bien y seguro que esto funcionará muy bien”, dijo Barkala. En el Parque Europa también se habilitarán un nuevo espacio de roller y patinaje, una zona multideportiva de futbito y baloncesto y un área de juegos infantiles.
En el parque de Etxebarria, cuya dinamización “está a punto de concluir”, se está construyendo -cerca de donde se instala la carpa del circo en Aste Nagusia- una zona cubierta de 500 metros cuadrados destinada a juegos infantiles y dos nuevas zonas de juegos biosaludables de 90 metros cuadrados con seis máquinas. El proceso de participación del Parque de Eskurtze -zona verde en el barrio de Irala y Rekalde- comenzará en abril y sumará 67.000 metros cuadrados. El parque de Sarriko cuenta con un espacio de 37.000 metros cuadrados y ya se está interviniendo en el. En esta zona han apostado por crear una zona deportiva al aire libre. Por ello se habilitará un espacio más amplio para practicar el parkour, que contará con más de 420 metros y once piezas. “Cada vez hay más jóvenes que practican este deporte y hay que atender sus necesidades”, expresó Barkala. Además, también se instalarán un circuito para poder realizar ejercicio físico al aire libre con cuatro módulos que permitirán realizar más de quince actividades y se habilitarán zonas de estancia. Se pondrán redes entre los árboles para que se pueda descansar. En definitiva, cumplen la misma función que un banco. “Son respetuosas con el medio ambiente porque no dañan a los árboles, se integran perfectamente entre ellos. Es una zona moderna y distinta que los jóvenes han visto en otras ciudades del mundo”, explicó Barkala.
El Ayuntamiento de Bilbao está trabajando en todas estas remodelaciones teniendo en cuenta la sostenibilidad. Además, también pretende fomentar el uso de los parques en todas las franjas de edad, con el objetivo de convertir los parques de Bilbao en referentes dentro de la propia ciudad “por las actividades que se van a realizar” en los mismos.
Nuevas zonas verdes Aparte de dinamizar y remodelar algunos parques existentes, el Consistorio bilbaino pretende crear nuevas zonas verdes. Entre ellos se encuentra el parque de Sabino Arana, donde se ha creado una zona de 10.000 metros cuadrados. Otro ejemplo de ello es el de Punta Zorrotza, que se está generando en estos momentos y con el que se sumarán 15.000 metros cuadrados verdes. En ellos se incorporarán máquinas para poder ejercitar el cuerpo así como circuitos para fomentar la actividad física entre las personas de avanzada edad. Además, también habrá sitio para los perros porque se diseñarán zonas dirigidas a los animales. Todo ello se realizará con una inversión de 950.000 euros.
En todos estos proyectos se ha contado con la participación ciudadana, sobre todo enfocado en los jóvenes. “Ellos nos pedían autonomía y privacidad”, dijo ayer Víñez, que calcula que todas las remodelaciones finalizarán dentro de dos meses y se podrá empezar a disfrutar de estos espacios verdes.