Bilbao - Los datos del Observatorio de Turismo de Bizkaia no engañan. Cada vez son más los visitantes que optan por los hospedajes no convencionales, lo que favorece que las empresas de alojamientos tradicionales apuesten por ofrecer otras alternativas. La catalana Abba Hotels será la primera cadena que abra un apartotel en el centro de la villa; concretamente, en un edificio industrial ubicado en el número 15 de la calle Huertas de la Villa. Para que esto sea posible, durante el próximo pleno, el Ayuntamiento de Bilbao aprobará el cambio de calificación del uso del solar, que pasará a constar como equipamental en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Además, el Consistorio autorizará que la cadena añada una planta más al inmueble.

Abba Hotels volverá a la ciudad después de haber gestionado hasta finales de 2014 el Abba Parque, donde actualmente se encuentra el hotel Ilunion. Aunque los promotores de la iniciativa que prevén ofrecer 35 estancias aún no han presentado el proyecto en dependencias municipales, han solicitado un estudio de detalle para adaptar las determinaciones de la ordenación vigente al inmueble de la calle Huertas de la Villa, paralela al Campo Volantín.

Según concretó ayer Mikel Ocio, director de Planificación Urbana, el plan del Ensanche -datado de principios del siglo pasado y recuperado en el PGOU de 1995- especifica que el inmueble en cuestión debería albergar una planta menos de la que tiene. Sin embargo, si el Consistorio obligara a demoler una de las plantas, el bloque -cuyos edificios colindantes ya cuentan con una planta más- estaría rodeado de medianeras en su perímetro. “Como el plan reconoce que el estudio de detalle permite que se otorgue una planta más de las previstas si fuera razonable, se permitirá que tenga una altura mayor”, señaló Ocio.

En cualquier caso, según concretó el director de Planificación Urbana, el hecho de que el futuro apartotel tenga una planta más no significa que el espacio construido vaya a ser mayor. “Se compensará con la apertura de huecos, como patios”, indicó.

Libre mercado Durante la comisión en la que se informó sobre esta modificación urbanística que se debatirá en el pleno del próximo jueves, los grupos municipales mostraron sus dudas. Luis Eguiluz, portavoz del PP, señaló que “previsiblemente” el apartotel de Abba no será el único que se instale en la zona, donde en 200 metros ya existen “4 o 5 hoteles”. Por ello, inquirió sobre qué posibilidades habría de que el Consistorio limitara la instalación de este tipo de alojamientos, cuyos anuncios de apertura en el último año han sido numerosos: ejemplo de ello es la futura llegada de Leonardo Hotels a El Arenal o el tercer establecimiento que Sercotel promoverá en la calle Canciller Ayala.

En palabras de Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, “no existe ninguna herramienta para condicionar que, en determinado emplazamiento, el propietario impulse un negocio u otro”. A diferencia de lo ocurrido con la limitación impuesta por el Consistorio a la implantación de locales hosteleros en el Casco Viejo, que ha conseguido el respaldo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, no se han permitido regulaciones para “supermercados, agencias bancarias o locales de juego”. Según Abaunza, en esos casos “no se justifica el impacto que tiene en el entorno urbano”. De esa forma, argumentó que “el que haya muchos hoteles no es suficiente; es el mercado el que acaba regulando si funciona o no”.