El Arenal acoge una feria navideña de productos locales
La primera edición de Basque Gabonetako Azoka reúne a 20 baserritarras
Bilbao - Las ferias para impulsar lo autóctono han demostrado ser un éxito en la ciudad. Ejemplo de ello es Basque Fest, que revoluciona la Semana Santa de la villa con decenas de actos que dinamizan esta época del año. La fórmula para poner en valor lo local se extiende ahora a la Navidad con Basque Gabonetako Azoka, que durante este fin de semana llenará El Arenal con una feria que aúna productos de temporada, gastronomía, cultura y un amplio programa de actividades. La primera edición de este certamen, que fue inaugurado ayer, pretende acercar a la capital vizcaina “la esencia del medio rural vasco y poner en valor el trabajo que realizan los baserritarras”, según las instituciones vinculadas a su promoción.
Según Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco, presente ayer en la inauguración del recinto donde 20 personas venderán sus productos, Basque Gabonetako Azoka es “una feria de baserritarras, en la que conviven los alimentos, la gastronomía y la cultura”. De esa forma, durante el fin de semana se podrán adquirir productos locales, de producción ecológica y de otros distintivos de calidad, además de degustar y catar alimentos como queso Idiazabal, aceite de Rioja Alavesa, txakoli, Euskal Sagardoa o cerveza, muchos de ellos de producción ecológica. Además, la oferta gastronómica se completa con un amplio programa de actividades, entre las que destacan las actuaciones musicales, la animación callejera y los talleres familiares.
En palabras de Oroz, “es importante utilizar estos espacios de encuentro y de esparcimiento para que las poblaciones de las ciudades interactúen con el mundo rural, conozcan la importancia de mantener vivo ese medio, aprecien otras formas de vida y valoren el trabajo que realizan los baserritarras para depositar en nuestros platos productos de calidad”. A la inauguración asistieron también la diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta, y el concejal de Desarrollo Económico, Xabier Otxandiano.
Feria de Artesanía Además, la Feria de Artesanía de la Navidad en Bilbao, Gabonart, abrió ayer sus puertas con 48 expositores, con puestos de joyería, textil, cuero y cerámica, entre otros. Organizada por Arbaso, Asociación para el Fomento de la Artesanía Tradicional, la feria se prolongará hasta el próximo 7 de enero. La buena aceptación de las experiencias anteriores hace que en esta edición haya dos puestos más que el año pasado. De ellos, 27 serán oriundos de Bizkaia, y los demás del resto del Estado. Por sectores, este año el gremio estrella es el de la joyería que estará representado por 13 profesionales. Hay seis artesanos de los oficios textiles, seis de cuero igual que el gremio de ceramistas, entre otros.
Más en Bilbao
-
Del paraguas al abanico: así será el tiempo en Bizkaia esta semana
-
Empieza la cuenta atrás para el Bilbao BBK Live: este lunes arranca el canje de pulseras
-
El bilbaino Mikel Herce será la voz en Europa de la juventud vasca
-
Zortzi kontzertu eskainiko dira Aste Nagusian Gizakundearen Elizako Musika Klasikoaren zikloaren barruan