Bilbao - Sin formalismos ni pelos en la lengua. Los alumnos del Instituto de Zorrotza espetaron al alcalde Juan Mari Aburto algunas de las reivindicaciones de su barrio, como el rechazo a lo que consideran que son realojos conflictivos o la posibilidad de que el metro abarque su zona de influencia. El azar quiso que el máximo representante del Ayuntamiento de Bilbao compartiera mesa con Xabier, Garazi, Urko, Ethan y Gorane, quienes terminaron pidiendo un selfi al primer edil tras escuchar los proyectos del Consistorio para mejorar su barrio.
“Benetan diotsuet familia hori ez dela konfliktiboa”, aseguró Aburto, quien argumentó que el Ayuntamiento no ha trasladado a la familia desde ningún barrio, sino que siempre ha vivido en Zorrotza. A su vez, el alcalde se interesó por la opinión de los jóvenes acerca de las mejoras implantadas en materia de accesibilidad. “Igogailuak erabiltzen al dituzue?”, preguntó, a lo que Xabier mostró sus dudas: “Hobeto egongo lirateke eskailera mekanikoak”. Sin embargo, la explicación del alcalde convenció a los alumnos de Zorrotza: “Bai, baina eskailera mekanikoek ez dute irisgarritasun unibertsala ziurtatzen”.
Tras superar este primer escollo, salvado con cintura, la conversación fluyó entre el primer edil y los jóvenes, que hablaron sobre las redes sociales. “Gehiegi erabiltzen ditugu, hobeto existituko ez balira”, expuso Gorane, con un punto de vista muy crítico. El alcalde prefirió subrayar los aspectos positivos de las nuevas tecnologías: “Posta eletronikoa, adibidez, izugarrizko tresna da urrun daudenekin komunikatzeko; baina pertsona bi hurbil bizi direnean, hoberena, aurrez aurre hitz egitea da”.
Minutos antes del encuentro, Aburto aprovechó para destacar la buena salud de la lengua vasca: “Euskera geroz eta gehiago ikusten da hemen, Bilbon, baina zaindu egin behar dugu”. De esa forma, expuso que en la villa hay cada vez más hablantes aunque el reto está en el uso del idioma. “Hor daukagu gure erronkarik nagusiena”, señaló a la vez que aseguró en que las institución deben incidir en ello. “Lehenengo berba euskaraz, horixe izan behar da gure leloa. Baina leloa ezin da izan bakarrik leloa, guztion helburua baino”, añadió Aburto, quien recalcó que el euskera debe estar presente en todos los ámbitos de la sociedad.
Además del alcalde, Itxaso Atutxa, presidenta del BBB; Ana de Castro, directora foral de Euskera; Koldo Narbaiza, concejal de Euskera y Cultura; los concejales Aitziber Ibaibarriaga, Izaskun Guarrotxena, Bruno Zubizarreta y Amaia Arenal; o Jone Legarreta, directora de la zona Bilbao de Kutxabank -patrocinador de la iniciativa junto a DEIA y El Corte Inglés-, además de diversas personalidades, asistieron a la jornada para impulsar el uso del euskera. Asimismo, a lo largo de la jornada rostros conocidos como Mikel Olazabal, Zigor Iturrieta, Mireia Zarate, Juanra Madariaga, Ana Urrutia o Andoni Aizpuru quisieron poner su grano de arena participando en las diferentes conversaciones que ayer se desarrollaron en Azkuna Zentroa. - A. Araluzea