El encendido navideño ilumina la noche bilbaina
El Consistorio programa cientos de actividades y, como novedad, instala una bola de seis metros
Bilbao - Ni la lluvia ni el frío impidieron ayer que miles de teléfonos móviles captaran el destello del tradicional encendido de las luces de Navidad. El Ayuntamiento de Bilbao procedió a iluminar la ciudad de forma simultánea a través de 1,2 millones de luces led y ocho letreros luminosos en los barrios. La bienvenida a la época más mágica del año se realizó además con la puesta en marcha de una bola navideña transitable de seis metros de altura instalada frente al consistorio, donde también hay un árbol de 14 metros de altura. Además de la decoración que servirá para dinamizar el comercio local, durante todo el mes de diciembre se organizarán más de 400 espectáculos y actividades culturales en toda la ciudad.
El encendido simultáneo de las luces tuvo lugar a cargo del alcalde Juan Mari Aburto, que estuvo acompañado por el presidente de Bilbao Dendak e integrantes de Bilbao Musika Eskola. Según concretaron ayer desde el Consistorio, la iluminación navideña es un foco de atracción de público cada vez mayor. De esa forma, las luces -de bajo consumo- se activarán hasta el 7 de enero, de domingo a jueves, de 18.00 a 22.00 horas, y hasta las 23.00 horas los viernes, sábados y vísperas de festivo. Como novedad, este año, se ha instalado una bola de Navidad de seis metros de altura y seis metros de diámetro que será transitable en su interior, por lo que los ciudadanos podrán sacarse fotos dentro.
Por otra parte, este año se ha decorado la ciudad con 54 árboles naturales y artificiales, 17 más que el año pasado. Todos ellos se han repartido entre los diferentes distritos de la villa, igual que las 14 grandes figuras de Olentzero en las que los más pequeños podrán depositar sus cartas antes de que el carbonero más popular haga su aparición estelar. Como cada año, Olentzero y su séquito ofrecerán una kalejira el 23 de diciembre, mientras que la Cabalgata de los Reyes Magos amenizará la ciudad el 5 de enero.
Comercio El horario de hostelería se ampliará en dos horas durante el puente de la Inmaculada (del 1 al 9 de diciembre) y el periodo navideño (del 15 de diciembre al 6 de enero). Mientras tanto, en las zonas comerciales de todos los barrios, el 9 de diciembre se organizarán 30 conciertos. Además, los días 15 y 16 se dejará lugar a la música coral. La oferta comercial se completa con la feria de artesanía Gabonart (en el lateral del Teatro Arriaga) o el mercadillo de Navidad (en la calle Bailén), entre otros. Según concretó ayer Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, durante una rueda de prensa mediante esta programación, pretenden incentivar la actividad del sector comercial de Bilbao, que en estas fiestas “hace unas ventas que suponen el 35% del total del año”.
Durante el mes de diciembre, la programación de Kultur Gabonak ofrecerá espectáculos infantiles y familiares o el ciclo de Conciertos Corales de Navidad. También habrá paseos guiados y visitas teatralizadas organizadas por Bilbao Izan. Las actividades específicas navideñas se completarán con la programación del Teatro Arriaga o los conciertos organizados por Bilbao Musika. Otro año más, Azkuna Zentroa acogerá el Gabonak Arte, una programación lúdica para niños del 16 de diciembre al 4 de enero, mientras que el Área de Juventud organizará los programas Navidad Deportiva Divertida, Gabongune, Gabonkide e ¡Ingéniatelas!
Más en Bilbao
-
La Policía Local de Bilbao pone el foco en los patinetes eléctricos
-
Patios más inclusivos, verdes, abiertos, y lúdicos en cinco colegios de Bilbao
-
Se licita por 5 millones la parada de Los Caños del Tranvía de Bilbao
-
Catherine Zeta-Jones y el equipo de la serie 'Kill Jackie' visitan el Ayuntamiento de Bilbao