Bilbao - Los bilbainos podrán realizar cuantas alegaciones deseen a la adaptación que el Ayuntamiento de Bilbao ha promovido para ponerse al día con la realidad turística en base a la normativa vasca. Para ello, el Consistorio someterá a exposición pública la actualización urbanística regulada en su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para adaptarse a la Ley de Turismo. Una de las principales novedades de esta actualización consiste en la clasificación en cuatro categorías de los alojamientos turísticos que se pueden ofertar en la villa.
La exposición pública será efectiva después de que el Ayuntamiento de Bilbao lo acordara ayer en Junta de Gobierno y tras su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia. El plazo para presentar alegaciones será de un mes. Posteriormente, la actualización será llevada al pleno municipal que tramitará la aprobación definitiva del documento en el que se clarifican aspectos normativos con el fin de favorecer una mejor convivencia de los diferentes usos.
Según especificó ayer el Consistorio en una nota, los alojamientos alternativos a los tradicionales representan aún una opción minoritaria. “Según el Observatorio de Turismo de Bizkaia, en 2016 un 8,3% de los turistas pernoctaron en viviendas de uso turístico y un 0,5% en apartamentos turísticos frente a un 61,7% que se decantaron por opciones tradicionales, hoteles mayoritariamente”, señalaron. Sin embargo, la administración municipal ha decidido adaptar su planeamiento teniendo en cuenta que esta nueva realidad puede afectar a la convivencia en un mismo edificio y entorno.
En base a ello, ha clasificado, por una parte, las habitaciones turísticas en las que la persona titular de la actividad turística debe estar empadronado en la vivienda en la que se ofrecen los alquileres. Según concretan, esta actividad no está sujeta a ninguna regulación particular, al contrario que las viviendas turísticas dedicadas íntegramente a fines turísticos que deben estar ubicadas en edificio de uso residencial y exclusivamente en las primeras plantas de los mismos o en plantas superiores.
Por otra parte, se categorizan los hoteles, hostales y pensiones que se mantienen asimilados al uso de equipamiento y su regulación permanece en los mismos términos en los que se autoriza en la actualidad. Por último, se diferencian los apartamentos turísticos y los apartahoteles, que son aquellos que no solo constan de un dormitorio sino que además constan de aseo y cocina, tal y como describe la Ley vasca de turismo. Este grupo de alojamientos deben tener las condiciones de luz, ventilación... impuestas por el planeamiento municipal a los usos hoteleros.