Síguenos en redes sociales:

Abaunza: “Se ha expedientado a 200 viviendas por no cumplir la legalidad vigente”

Abaunza informa de que se emitieron 534 informes sobre peticiones de pisos turísticos

Abaunza: “Se ha expedientado a 200 viviendas por no cumplir la legalidad vigente”Oskar González

Bilbao- El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, recuerda que “está regulado desde 1995 la limitación a las viviendas de uso turístico. En base a esta regulación se han remitido al Gobierno vasco los informes y se han enviado a 200 propietarios cartas para informarles de la apertura de expediente por no cumplir la legalidad vigente”.

La regulación que existe en Bilbao sobre alojamientos turísticos limita a las primeras plantas la apertura de estos establecimientos y en el caso del Casco Viejo se amplia a uno por comunidad. Según Abaunza, “la situación legal está clara por lo que no considero que los vecinos están desamparados. Podían acudir al ayuntamiento y no hemos tardado en identificar las viviendas que estando inscritas en el registro no cumplían los requisitos para ser alojamientos turísticos”.

El concejal informa de que incluso se va a incrementar la inspección para que sea eficiente y eficaz “porque podían duplicarse los expedientes sancionadores si el Ayuntamiento inicia un expediente y el Gobierno vasco también lo hace por otro motivo pero sobre el mismo alojamiento”.

Añade el concejal que “desde el punto de vista de la burocracia nos hemos coordinado para trabajar de la misma manera ambas instituciones. Hemos trabajado con el Gobierno vasco en un protocolo de funcionamiento con todos los municipios de Euskadi sobre cómo funcionamos desde el punto de vista administrativo”.

Para la portavoz de EH Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, “se dio carta de naturaleza a todos los pisos que querían registrarse como turísticos y ahora se están enviando las cartas”. Ibaibarriaga defiende que el vecino de a pie no sabe lo que es el PGOU, (Plan General de Ordenación Urbana) y cree que el Ayuntamiento debe preocuparse por dar la información adecuada. “Vamos a tener un problema con los alojamientos no detectados y creemos que el acceso a través del Ayuntamiento siempre facilita las cosas a la ciudadanía”.

En este sentido, Abaunza insiste en que cuando se firma algo quien lo firma debe enterarse de cómo está la regulación, “no es eximente de la ley no conocerla”, añade.

El concejal da a conocer que desde el Área de Urbanismo del Ayuntamiento “hemos emitido 534 informes sobre si una determinada vivienda cumplía las condiciones, lo que ocurre es que en ocasiones, aún así, sabiendo que no reunían los requisitos han abierto un piso turístico, sabiendo que no era legal”.

Según explica, “todos los que acudían firmaban una declaración responsable, es decir juraban que cumplían, y algunos han mentido, unos sabiéndolo y otros no, pero no es eximente el hecho de que no lo conociera. Por tanto no se ha dado carta blanca a nadie”.