Síguenos en redes sociales:

La vida y el ejercicio físico salen a los parques bilbainos

Bilbao Kirolak pone en marcha un programa para fomentar la actividad física en las personas de más de 55 años

La vida y el ejercicio físico salen a los parques bilbainos

El deporte salió ayer a la calle con el objetivo de promover una vida saludable y activa. Vida activa en los parques, el programa promovido por el Ayuntamiento de Bilbao, llega a los espacios verdes de la ciudad con el fin de estimular la actividad física de intensidad suave en todos los parques de los ocho distritos de la capital vizcaina.

A pesar del día gris con el que amaneció la ciudad, más de diez personas se animaron a ser testigos del inicio de este nuevo programa que está dirigido a personas mayores de 55 años. “Con la lluvia pensaba que no vendría nadie”, confesaba Iker Martín, monitor profesional de la actividad física, que se encargará de dirigir todas las sesiones de este programa gratuito. María Jesús e Ignacia, de 72 y 77 años, fueron dos de las participantes que se animaron a probar esta experiencia en el parque de Sarriko. De hecho, estas dos amigas se conocieron “hace más de diez años” en el programa de Red de Caminantes. “Llevamos muchos años haciendo gimnasia porque... ¿qué haríamos en casa aburridas?”, se preguntaron. A pesar de que también les gusta pasar un poco de tiempo “tranquilas o leyendo”, están concienciadas de que el deporte tiene que formar parte de su vida.

Eso es, precisamente, lo que quieren promover desde Bilbao Kirolak: concienciar a la población de la necesidad que reside en la práctica deportiva. A raíz de ello, este programa, que comenzó ayer y se prolongará hasta el próximo 30 de noviembre, se desarrollará de lunes a jueves de 10.00 a 11.00 horas y de 12.00 a 13.00 horas, en los ochos distritos de Bilbao, en concreto en los espacios de ocio y parques biosaludables. Las actividades físicas se desarrollarán, cada día, en dos lugares diferentes y cada semana tendrá un objetivo: trabajar la fuerza, la resistencia, la coordinación, la flexibilidad o la socialización. Esta semana, por ejemplo, está enfocada a la movilidad y flexibilidad del cuerpo humano. Para ello, Iker comenzó la sesión matutina de ayer con unos ejercicios de calentamiento para que los presentes no tuviesen ninguna lesión a la hora de ejecutar los ejercicios.

Después, con unas cuerdas y unos conos de goma, completaron los ejercicios que tenía planificados para cumplir el objetivo de esa sesión: ejercitar todo el cuerpo. “El primer día ha estado muy bien y eso que llevo haciendo ejercicio desde el año 97”, admitía Pili Villamor, a sus 77 años, tras terminar de realizar los ejercicios de estiramiento. De hecho, ella y sus amigas ya quedaron para realizar hoy de nuevo una sesión de gimnasia con Iker. “Nos vemos mañana”, se despidieron, sonrientes. Precisamente, a Iker le encanta trabajar con personas de avanzada edad. “A pesar de que les cueste un poquito más hacer todos los ejercicios, sobre todo los que están enfocados en la coordinación, siempre son muy agradecidos”, destacó ayer.

Ocho distritos por semana Este programa, que estará activo durante once semanas y se volverá a iniciar en abril, ya tiene establecido su horario. Para cada día de la semana están adjudicados dos distritos: en el primero comenzará a las 10.00 horas y en el segundo, a las 12.00 horas. Los lunes, el escenario será el parque de Sarriko y después lo acogerá el Parque de las Piedritas. El frontón del Parque Europa y La Peña serán los lugares donde se realizará esta actividad todos los martes. A mitad de semana llegarán a la plaza Etxebarria y Etxebarria Kalea y como broche final, el jueves, estarán en el parque de Doña Casilda y en Zorrotza.