BILBAO. La nueva app, según Gil, es uno de los proyectos que se incluirán en el "Sistema Integral de Gestión del Aparcamiento", que desarrolla actualmente el Área de Movilidad y Sostenbilidad del consistorio y que entrará en funcionamiento la próxima primavera.

Mediante esa aplicación "oficial" se orientará a los conductores hacia los espacios de aparcamientos libres, con lo que se esperan reducir los llamados "tráficos parásitos", los generados por vehículos que dan vueltas y vueltas en busca de sitio para estacionar.

Gil, concejal coordinador de Movilidad, Vivienda y Desarrollo Saludable en el Ayuntamiento, ha dado a conocer este proyecto a los expedicionarios del proyecto "Mi ciudad inteligente", que han recalado hoy en Bilbao.

Este proyecto, que tiene como objetivo dar a conocer lo que son las "Smart Cities" -ciudades inteligentes- prevé recorrer 30.000 kilómetros en un vehículo eléctrico, con visitas a 82 ciudades.

Este año comenzó el pasado 27 de junio en Valladolid y hasta el momento ha pasado por Palencia, Logroño, Iruñea y Gasteiz, hasta llegar hoy a Bilbao. En cada ciudad, los expedicionarios recaban información sobre alguno de los proyectos de ciudad inteligente que se desarrollen en el lugar.

Se trata de una iniciativa de la consultoría GEOCyL, en colaboración con la Red de Ciudades Inteligentes.