Bilbao - La vuelta al colegio en septiembre no solo es una excusa para estrenar libros, lápices y mochilas nuevas; los alumnos a menudo se encuentran con que su ausencia en los centros escolares durante la época estival ha sido empleada para realizar una serie de mejoras en las instalaciones educativas. Este verano el Ayuntamiento de Bilbao ha invertido cerca de 1.245.000 euros en realizar obras de mantenimiento en diferentes colegios de la villa, si bien parte de ese importe será devuelto por el Gobierno vasco, institución con la que comparte la responsabilidad de conservar el buen estado de los centros. Asimismo, desde Lakua se subvencionan otro tipo de actuaciones, que pueden ser de mayor calado.

“Aprovechamos esta época del año porque los niños están fuera y evita inconvenientes como, por ejemplo, los olores que provoca pintar las aulas”, afirma Koldo Narbaiza, concejal de Euskera y Educación. De esa forma, afirma que también hay algunas actuaciones que pueden realizarse durante el curso escolar, como son los arreglos en fachadas o en los tejados. A grandes rasgos, el Consistorio se responsabiliza de obras de “mantenimiento ordinario”, de pintura, albañilería, fontanería o incluso herrería. Dentro de esas actuaciones, hay algunas obras que están sufragadas por el Gobierno vasco en un 60%, mientras que el Ayuntamiento asume el 40% restante.

Entre las obras más importantes realizas en el periodo estival a través de este programa de cofinanciación -en el que el Consistorio realiza el proyecto, se encarga de la contratación y la ejecución- destacan la reparación de los cuerpos elevados en cubierta en el Colegio Miribilla, donde han sido invertidos 378.925 euros. “Es un centro de enseñanza que, aunque solo tenga diez años, está dando muchos problemas. Es el más necesitado. Hay un problema de humedad y había que cambiar toda la cubierta”, explica el edil. En ese mismo centro, además, han sido sustituidos los lucernarios, a través de una inyección de 90.360 euros.

Otra de las actuaciones de importe cuantioso han sido realizadas en el colegio Elejabarri, donde se aprobó la reparación de dinteles carbonatados y la sustitución de carpinterías, por valor de 170.788 euros, así como el saneado y retirada de tierras del sótano, con un importe de 162.295 euros. “En una visita vimos cómo en el sótano hay un espacio que se puede aprovechar y que estaba todo lleno de materiales de contención”, cuenta Narbaiza. En ese mismo centro, aunque no se concreta que las obras vayan a llevarse a cabo durante la época estival, se sustituirán las bajantes (25.906 euros) y se rehabilitarán la cubierta y los lucernarios (69.057 euros).

Mientras tanto, en el colegio Cervantes han sido acondicionados los aseos de la primera planta (115.587 euros), mientras que en el colegio Iruarteta han sido cambiadas las ventanas de la tercera planta (163.292 euros). En palabras del concejal de Euskera y Educación, algunas actuaciones se ejecutan por plantas “porque hacerlo todo a la vez supondría un coste muy elevado”. Además, en el colegio San Ignacio se ha mejorado la accesibilidad (174.744 euros). Por otra parte, en el colegio Otxarkoaga se han acondicionado los baños y los vestuarios (58.684 euros) y en el centro José Orbegozo se ha llevado a cabo la reparación de un muro de hormigón (15.692 euros).

El Ayuntamiento concreta que estas son las obras llevadas a cabo durante el verano, aunque existen otras actuaciones cofinanciadas junto al Gobierno vasco que también ejecutarán (o ya han sido ejecutadas) aunque no sea en verano. Así, fuentes del Departamento de Educación de Lakua mencionan que en el colegio Maestro García Rivero derribarán el frontón (26.197 euros) y sustituirán las ventanas (25.589 euros). Además, en el colegio Zurbaran se anulará el pozo séptico (18.451 euros) y en el colegio Zurbaranbarri se cambiarán los canalones (21.648 euros).

Al margen de las actuaciones realizadas en colaboración con el Consistorio bilbaino, el Gobierno vasco se encarga de obras importantes como la ampliación del colegio Iruarteta, que previsiblemente comenzará durante el primer trimestre de 2018. Pero también se responsabilizan de otras obras más pequeñas. En concreto, este verano invertirán 125.085 euros en arreglos en centros de educación infantil y primaria y 215.991 euros en centros de enseñanza secundaria.

Algunas de esas mejoras se están ejecutando actualmente, como la modificación de la instalación de gas en el colegio Siete Campas, la reforma de aulas en el colegio de Zurbaran, o la instalación eléctrica y de fontanería en Karmelo Ikastola. Otras ya están finalizadas, como la aplicación de antideslizante en las escaleras en el colegio Pagasarribide. En cuanto a los institutos bilbainos, se están arreglando las humedades en cubierta del instituto de Zorrotza, así como la reforma de vestuarios en Miguel Unamuno o la reforma sustitución de radiadores en el gimnasio de Bertendona, entre otras actuaciones.