Enseñar la tauromaquia
Ginés Marín ofrece en Bilbao una clase práctica de toreo para menores
DECÍA el tristemente fallecido Víctor Barrio que “la tauromaquia no hay que defenderla sino enseñarla”. Y así lo hizo. En su corto periplo como torero, Barrio trató de acercar y dar a conocer el arte de los toros a todo el que tuviera curiosidad por él, pero especialmente a los menores y jóvenes, que al fin y al cabo son el futuro de la fiesta.
Con ese mismo propósito y a las puertas del comienzo de las Corridas Generales, la junta administrativa de la plaza de toros de Vista Alegre organiza desde hace varios años unas pequeñas clases de toreo de salón enfocadas a los jóvenes bilbainos. El profesor de este año fue, nada más y nada menos que Ginés Marín, matador de toros jerezano y figura incipiente del toreo que viene de triunfar en dos grandes y exigentes ferias como San Isidro en Madrid y la Feria del Toro en Iruñea.
Llegó Marín al coso bilbaino y como si de una estrella de cine se tratara, pequeños y curiosos se arremolinaron a su alrededor para escuchar atentamente las indicaciones que capote en mano se disponía a brindar el joven profesor. Previamente, mientras atendía a los medios que hasta allí se desplazaron, el torero declaró venir “con la máxima ilusión” a Bilbao y se mostró deseoso de disfrutar de la “magnifica afición” que hay en Vista Alegre.
Como en sus tardes de faena, se hizo el silencio entre los presentes y el torero jerezano empezó a explicar su “concepto” de tauromaquia, al que recalcó que “cada uno debe imprimir su propia personalidad para transmitírsela al público”.
Tras hacer exhibición de los lances de capa, llegó el turno de la muleta. Primero, en solitario, haciendo gala de los pases naturales tan firmes y profundos que le sirvieron para desorejar a Barberillo de Alcurrucén el pasado 25 de mayo en la plaza de Las Ventas, que desató el jolgorio de los siempre serios y exigentes aficionados madrileños. Posteriormente, el diestro andaluz sacó a varios niños y niñas, que con la cara iluminada de felicidad dieron con su ayuda varios pases, sus primeros pases, ante un toro simulado mientras resonaba el eco de los “olé” del público como si de una tarde de feria se tratara.
Para Miguel Ángel Robles, joven aficionado bilbaino, este tipo de actos son muy positivos aunque lamenta que no se hagan el resto del año: “Fomentan la tauromaquia, pero desde mi punto de vista se deberían hacer más a menudo”. Igualmente didácticos y beneficiosos para la fiesta le resultan al aficionado práctico Jonathan Jiménez, este tipo de actos que estos días organiza la junta, y desea que la junta administrativa opte por organizar más actos de este tipo: “Estos actos se organizan principalmente para que venga la juventud, pero si solo se realizan una vez al año, los chavales se olvidan de los toros. Hay que fomentar la fiesta de los toros durante todo el año”. Al acto acudieron además diferentes miembros de la junta de la plaza, así como integrantes de los distintos clubes de la villa y personajes conocidos del ambiente taurino que se congrega en la capital vizcaina.
Clase con regalo Al finalizar la clase, Ginés Marín repartió cien localidades para la corrida que tiene programada el próximo día 25 con toros de la ganadería de Victoriano del Río junto a Enrique Ponce y Cayetano Rivera, que sustituye a José María Manzanares. En cuestión de segundos, y al igual que en su llegada, los niños, y los no tan niños, se volvieron a juntar en torno a la figura de Marín para recibir su entrada, muestra de que la tauromaquia está viva en Bizkaia, y cuenta con una numerosa cantera de aficionados, y quien sabe si toreros.
En resumen, la de ayer fue una mañana redonda para estos niños, que además de haber conocido en persona a uno de sus ídolos, se fueron a casa con el recuerdo imborrable de sus lecciones de toreo y una entrada para verle en su próxima actuación en las oscuras arenas del ruedo bilbaino. Así se crea afición y se fomenta la tauromaquia. Enseñando. Cómo querría Víctor Barrio.
Más en Bilbao
-
Un defecto en la baldosa ‘Bilbao’ obligará a levantar el pavimento de García Rivero
-
Extinguido un incendio en una vivienda con una decena de personas hacinadas en Miribilla
-
Bilboko Udal Musika Bandak denboraldi berria aurkeztu du
-
Nico Williams: “Quiero seguir haciendo historia en el club de mi vida”