Síguenos en redes sociales:

Bally vuelve con sus amigos a dar color a las calles de Bilbao

El desfile de la ballena comenzará a las 18.00 horas desde la plaza Circular para recorrer la Gran Vía

Bally vuelve con sus amigos a dar color a las calles de Bilbao

Bilbao - Bally es uno de los muchos personajes de Aste Nagusia que es incapaz de perderse por las calles de Bilbao durante las fiestas. Por ello, como ya es tradición el primer domingo, saldrá a callejear junto a sus amigos para que bilbainos y visitantes puedan disfrutar de su presencia. Y es que ya ha comenzado la cuenta atrás para que Marijaia vuelva a pisar la baldosa bilbaina y para que den comienzo todas las actividades que están organizadas para esta nueva edición de Aste Nagusia.

Uno de los actos más tradicionales, populares y multitudinarios de las fiestas bilbainas es el desfile de la Ballena. El domingo, a partir de las 18.00 horas, Bilbao se llenará de música y color con la intención de amenizar y divertir a todos los presentes. El acto partirá desde la Plaza Circular para recorrer toda la Gran Vía bilbaina con el objetivo de interactuar con los más txikis que estén disfrutando del espectáculo.

En la decimosexta edición del desfile de la Ballena -organizado por la Fundación Bilbao 700 y patrocinado por el Ayuntamiento de Bilbao con la colaboración de BBK Fundazioa- estarán presentes sus grandes protagonistas como la ballena, el pulpo, el txangurro o el besugo. El desfile lo encabezará la batucada de Trokobloco, y tras ellos, les seguirán los camiones que están customizados -convertidos en barco para que los presentes puedan dejar volar su imaginación-, quienes serán los encargados de transportar alrededor de 15.000 bolsas repletas de confeti, serpentina, globos y caretas que repartirán entre los más pequeños que estén participando en la multitudinaria fiesta familiar.

Los arponeros y el atalayero, que seguirán el camino de las carrozas, serán quienes se encarguen de interactuar con el público. Asimismo, tampoco perderán detalle de todo lo que esté ocurriendo a su alrededor porque su principal objetivo es buscar a Bally, que irá tras ellos sin que se den cuenta.

La ballena Bally es un hinchable de doce metros de longitud y cinco de diámetro que se encargará de lanzar agua para que el público se divierta. A Bally le acompañarán parte de sus amigos como lo es el pulpo, un personaje que tiene seis metros de alto y trece de diámetro y que expulsará confeti por sus tentáculos; el txangurro, de diez metros de largo por ocho metros de ancho, que lanzará agua pulverizada, y el besugo, hinchable de cinco metros de largo y dos de alto que se encargará de lanzar humo por la boca y arroz por las agallas.

La música es un componente que no podía faltar para dar ritmo a este tradicional desfile. Por ello, todos los anteriores protagonistas citados caminarán al son de la música de la fanfarria Sama-Siku, los Gigantes de Santurtzi y las compañías Cal y Canto, Xarop de Canya y Planet Vapeur.

Cal y Canto ha viajado con sus espectáculos a 22 países de tres continentes y aterrizarán en Aste Nagusia para presentar a su familia de animales: las mantas rayas, las medusas y la algarabía del acuario. Por su parte, la compañía Xarop de Canyarealizará un espectáculo callejero con una música y animación propia. Por último, los pulpos mágicos de Planet Vapeur moverán sus gigantes tentáculos, que cambian de colores, mientras que los buzos que viajan con ellos acompañándoles lanzan confeti hacia donde está situado el público.

Desfiles de tal envergadura dejan huella en la villa por lo que un equipo de limpieza del Ayuntamiento de Bilbao está preparado para ir cerrando el desfile, quienes procederán a la retirada de los residuos y acondicionarán el espacio festivo “casi de forma inmediata”, según informan desde el Consistorio bilbaino, “dejando en perfecto estado de revista” la Gran Vía y su entorno para que los presentes puedan seguir disfrutando de las fiestas bilbainas sin ningún tipo de incidente.

Corte de tráfico Una hora antes de que comience el multitudinario desfile, que generalmente está enfocado a las familias, se cerrará el tráfico. A las 17.00 horas se procederá a suspender el tráfico rodado de la Gran Vía y las calles trasversales, desde la plaza Circular hasta la Gran Vía -a la altura de calle Doctor Areilza-. El corte de tráfico se realizará de manera paulatina por lo que se repondrá la circulación a medida que desfilen los últimos integrantes del acto de la ballena Bally.

Por su parte, la Policía Municipal estará también presente en el desfile porque serán los que coordinarán el avance del desfile, quienes garantizarán una conexión norte-sur del servicio de Bilbobus en todo momento. Asimismo, también se habilitarán diferentes conexiones para las líneas que viajen entre una parte y otra de la Gran Vía, por lo que, desde el Ayuntamiento de Bilbao instan a hacer uso del transporte púbico “para evitar la congestión del tráfico”.

De la misma manera, y como también es habitual en estas ocasiones, protección Civil del Ayuntamiento de Bilbao pondrá el operativo frecuente con el objetivo de garantizar la máxima seguridad a todos los que se acerquen el domingo a la Gran Vía de Bilbao para disfrutar del desfile y también estarán para atender las posibles incidencias que puedan producirse.