BILBAO. En el recinto festivo del Arenal, donde se ultima el montaje de las txosnas, representantes de Etorkintza y de Bilboko Konpartsak han presentado hoy esta nueva campaña, que busca "reducir los riesgos" derivados del consumo del alcohol mediante una "información veraz y no moralizante".
La campaña consistirá en el reparto entre los asistentes a las fiestas de una guía que alerta sobre "los diferentes estadios del consumo de alcohol" y en la distribución en las txosnas de otra guía sobre primeros auxilios, pensada para situaciones de coma etílico o inconsciencia.
La portavoz de las comparsas, Ohiane Pascual, ha explicado que con esta campaña no pretenden "ni juzgar ni decir a nadie qué es lo que tiene que hacer", sino ofrecer información para que cada uno tome sus decisiones de consumo "responsables y consecuentes". Se trata de "pasarlo bien sin pasarse", ha señalado.
Santiago Martínez Ortiz, de la Fundación Etorkintza, dedicada a la ayuda a personas con problemas de adicción y exclusión social, ha recordado que es el cuarto año que esta entidad colabora con las comparsas en una campaña con la que se trata de transmitir a la ciudadanía que "lo podemos pasar igual de bien reduciendo los riesgos" asociados al alcohol.
"Procura comer antes de empezar a beber", "bebe sin ansiedad", "no mezcles diferentes bebidas ni con otras drogas, "piensa que si tú te pasas, alguien tienen que cuidarte" y "no conduzcas ni montes en el coche con alguien que está borracho", son algunas de las recomendaciones de esta campaña.