El festival gastronómico abre su participación a los turistas
De miércoles a sábado, El Arenal acogerá la cuarta edición de Arrain Fish Festival
Bilbao - Bilboko Konpartsak contará este año como novedad con la participación de turistas en su festival gastronómico. Para que los visitantes y foráneos puedan participar, la coordinadora ha implicado a varios hostels de Bilbao para que sus huéspedes se animen a participar en la cuarta edición del Arrain Fish Festiva. Este certamen, es el único en el mundo en el que se cocinan productos marinos con filosofía slow food y kilómetro cero en la calle. “Vamos a llenar la calle de grandes estrellas”, dijo Galder Anton, miembro de Bilboko Konpartsak en el acto de presentación.
De miércoles a sábado, El Arenal será el escenario principal en el que interesados en la cocina se concentren para mostrar sus dotes culinarios. “Hay que recordar que BKAFF es un referente gastronómico. Ha sido sorprendente los logros que han cosechado estos cocineros bajo el lema slow food y kilómetro cero. Para los niños, hemos creado el Euskal Txiki Master. Se trata de una ocasión perfecta para entrar en contacto con la cocina vasca”, contó el miembro de Bilboko Konpartsak.
Todos los platos que se preparen tendrán que tener como ingrediente estrella el pescado. Los adultos prepararan durante los cuatro días que dura el concurso: chipirones en su salsa, marmitako, bacalao a la vizcaina y bacalao al pilpil.
pequeñas promesas Por su parte, los niños utilizarán ingredientes con label vasco. Elaborarán platos como gulas y ensalada de langostinos, una cazuela de kokotxas e incluso pinchos de langostinos de Ibarra con anchoa y huevo Euskolabel. “Presentamos platos típicos de nuestra tierra y de nuestra cultura. Entre todos vamos a intentar ayudar a ese sector primario como es la pesca ya que presenta dificultades”, contó el director de BKAFF, Pedro Prieto.
Durante la presentación de esta cuarta edición de BKAFF, Bilboko Konpartsak galardonó al Mercado de La Ribera con el premio Cucharón de El Arenal que recogieron la vicepresidente de la asociación de comerciantes del mercado, Ascensión Andrés, y la concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento, Yolanda Díez. “Es importante reconocer la labor de los comerciantes. Esta es la catedral del producto porque hay mucha calidad y esperamos que siga siendo por mucho tiempo”, contó Díez. Andrés, por su parte, se mostró agradecida y habló en nombre de todos los trabajadores: “Es un honor recibir este premio para nosotros”.
Además, por si fuera poco, el viernes visitarán por primera vez el festival los miembros de la conservera de Bermeo Anchoas Royo quienes ofrecerán un taller didáctico dirigido para los más pequeños. Habrá tres sesiones de 30 minutos y en ella explicarán cómo se deben preparar las anchoas en salazón.
Bilboko Konpartsak subrayó la importancia de llenar El Arenal durante esta Aste Nagusia y dio las gracias tanto al Ayuntamiento como al Mercado de La Ribera por su colaboración. “Hay que llenar El Arenal con éxito y batir todos los récords como lo hemos hecho estos últimos años. Ahora participar está en vuestras manos”, concluyó Anton.
Más en Bilbao
-
Miribilla celebra una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una novela para ayudar a los vecinos de Bilbao en riesgo de exclusión social
-
Miribilla acoge una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una pastelería de Bilbao celebra la final de la Europa League con pasteles del Manchester United y del Tottenham