Bilbao - Faltan algo más de dos semanas para dar la bienvenida a Marijaia y algunos de los preparativos ya comienzan a rendir homenaje al día grande de Bilbao. La cerveza La Salve quiere también hacerse un hueco esta Aste Nagusia, por lo que lanzará al mercado una edición limitada de 30.000 botellas de 33 centilitros, la conocida como tercio. Se trata de una cerveza que ya comercializó la marca en los años 60 y que lleva por nombre Dortmund. “La Salve tenía dos grandes cervezas entonces. La Dortmund era una receta alemana que se consumía en Bilbao y digamos que era la cerveza premium”, dijo ayer el socio fundador de la compañía, Eduardo Saiz de Lekue, en el acto de presentación de esta edición especial.

El lanzamiento supone para La Salve convertirse en una cerveza histórica con la que pretende mantener la esencia de la marca. Esta edición especial se caracteriza por tener un aroma más intenso y estar elaborada con un menor contenido de lúpulo. “Es una cerveza más suave que las tradicionales y que en Bilbao se consumía con mucha fuerza en aquella época. Por eso la hemos recuperado. De alguna forma se saca en Aste Nagusia porque es el mejor momento del año para nosotros y para los bilbainos”, reconoció Saiz de Lekue.

La edición especial será distribuida en distintos establecimientos hosteleros y supermercados de la villa hasta agotar existencias. La cerveza La Salve lleva tres años presente en las fiestas de la villa. Se pueden consumir tanto en las txosnas de El Arenal, como en las barras de la zona del Guggenheim y en muchos otros lugares singulares de Bilbao. Además, más de 175.000 personas disfrutarán este año de los más de cien eventos impulsados por La Salve.

Una etiqueta de diseño Además de recuperar una receta tradicional, la cerveza La Salve incorpora un nuevo diseño en su etiqueta. El circo e incluso el tradicional Gargantúa posan como protagonistas en la imagen de la marca. “Es una imagen que se recuperó con el libro ¿Dónde está Patxi?, porque La Salve también ha colaborado con el libro. Es un poco todo eso. Hemos reflejado las fiestas de esta manera porque incluso podemos ver el circo y el Gargantúa, que nunca puede faltar. Es una imagen potente de Bilbao”, contó Tomás Ondarra, diseñador bilbaino de la nueva etiqueta de la tercera edición de la cerveza.

La Salve ha sabido reinventarse desde que en 2014 volvió al mercado. Por eso, desde su vuelta, se ha apoyado en la hostelería y en los propios bilbainos para continuar siendo la cerveza de referencia. “En agosto de 2014 contábamos con ocho establecimientos amigos y en esta tercera edición ya somos más de 2.000”, dijo Saiz de Lekue. - Yaiza Pozo