BILBAO. La Conferencia Europea de Oncología Intervencionista (ECIO 2017) es la antesala del macro congreso que la Sociedad Europea de la especialidad celebrará en Copenhague el próximo mes de septiembre. Convertirá a Bilbao, por unos días, en la capital mundial de esta disciplina de creciente importancia en el ámbito sanitario, hasta el punto de que se ha convertido en un componente crítico en la atención multidisciplinar del cáncer.

Su celebración en Euskalduna supone un impacto económico de 2.854.000 euros para el PIB de Euskadi.

La presidencia del Comité Local de la Conferencia corresponde al Doctor José Ignacio Bilbao, responsable de la Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista de la Clínica Universidad de Navarra, quien recientemente ha sido distinguido en Viena con la Medalla de Oro de la Sociedad Europea de Radiología.

Esta magna reunión científica es la primera de una serie importante de reuniones y congresos de diversas naturaleza que tendrán lugar en Euskalduna entre la última semana de abril y mediados de junio. Destacan entre ellas el VII Congreso Internacional de Reproducción Asistida (IVI 2017), el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria El Sol 2017, el 43 Congreso de la Sociedad Española de Reumatología (SER 2017) o el XVI Congreso de Especialidades Veterinarias AVEPA 2017.