BILBAO. La aparición de grupos que practicaban el parkour en diferentes películas o anuncios de televisión popularizó a principios de siglo una práctica exenta de competición. El arte del desplazamiento que implica la superación de todo tipo de obstáculos urbanos también se ha extendido por Bizkaia, donde la asociación para fomentar esta actividad cuenta con un millar de seguidores en Facebook. Atendiendo a su fama, el festival urbano BreakOnStage que tendrá lugar este sábado en el Palacio de Deportes Bilbao Arena incorporará una exhibición de parkour, para lo que instalará un circuito de módulos diseñado para la práctica de este deporte. Además, el certamen ofrecerá una veintena de shows relacionados con diferentes modalidades de la cultura urbana.
Durante dos horas ininterrumpidas, el público congregado a partir de las 18.45 horas podrá disfrutar de pequeños espectáculos de una duración aproximada de tres minutos. “Es un formato parecido al Circo del Sol, está planteado a un ritmo muy rápido”, concretó ayer Imanol Garaizabal, director del festival. De esa forma, indicó que se dispondrán tres escenarios diferentes. Por una parte, habrá un escenario central en el que se podrán ver varias funciones de break dance. Además, habrá otros dos espacios dedicados a especialidades más deportivas como una rampa gigante para los saltos de las bicicletas BMX y el circuito de módulos para el parkour.
Un año más, el festival combinará la representación internacional mientras que será un escaparate del talento local. Así, en el apartado de break dance escénico participarán los grupos Fantastic Armada (París), Flavor Kingz (Roma), Team Versus (Zaragoza) y Feel the Sound (Bilbao). Además, en palabras de Garaizabal, “después de dos clasificatorias en Elorrio y Aretxabaleta, donde han participado 800 personas en 60 grupos, se han seleccionado los cinco mejores grupos locales”; es decir, Hop Family (Bilbao), Bamboo (Donostia), Legacy Breath (Iruñea), The Jungle (Bilbao) y Dale Al Play (Trapagaran).
Paralelamente, cinco riders profesionales mostrarán su saber hacer encima de las bicicletas BMX a través de espectáculos que serán de exhibición. En lo que respecta al parkour, cinco jóvenes deportistas vascos mostrarán sus habilidades en esta modalidad: Aritz Sevilla (Bilbao), Lasaga (Donostia), Jagobacs (Barakaldo), Jos (Sestao) y Rush (Elorrio). Por último, como colofón, el festival que cuenta con apoyo del Ayuntamiento de Bilbao finalizará con una actuación del grupo de rap Ayaz & Prok.
En palabras de Oihane Agirregoitia, concejala de Juventud y Deporte, BreakOnStage “es el festival más importante a nivel estatal en la categoría de festivales urbanos en medios escénicos”. Por ello, mostró su deseo de que el certamen del próximo sábado llegue a congregar más de 5.000 personas, igual que en ediciones precedentes. Asimismo, la edil destacó el apoyo del Consistorio a otro tipo de iniciativas como Juste Debout o Red Bull Flying Bach que, conjugando la cultura urbana, han contribuido a la notoriedad de la villa como referente.
A pesar de la larga trayectoria del festival, Garaizabal destacó que su objetivo “sigue siendo el mismo: generar un espacio de ocio saludable para un público adolescente y joven”. En esa línea, subrayó que “los que generan el espectáculo tienen una media de 20 años; se trata de un show hecho por y para los jóvenes, aunque apto para todo el mundo, que va a poder percibir la vitalidad de los participantes”. Por otra parte, Agirregoitia reveló que el festival cuenta con una “representación paritaria en los escenarios” y “es uno de los ámbitos donde se van dando avances en materia de igualdad de género”.