Bilbao - Al tranvía de Bilbao se le abren nuevos horizontes. Euskal Trenbide Sarea (ETS), el gestor ferroviario del Gobierno vasco, ha sacado a concurso el servicio de apoyo para redactar el proyecto constructivo que permitirá convertir en recorrido para el tranvía las actuales vías que usa Euskotren entre la estación terminal de Atxuri y la de Bolueta.

Es el primer paso dado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco para la tranviarización de este tramo que en el plazo aproximado de año y medio se quedará sin tráfico de trenes. El objetivo es que la única línea del tranvía que hoy une La Casilla con Atxuri se prolongue desde este último punto hasta el barrio de Bolueta.

La razón de este reconversión es la apertura, el próximo 8 de abril, de la línea 3 del metro, que será gestionada por la compañía ferroviaria vasca, a través de cuyo recorrido subterráneo bajo los barrios del norte de Bilbao entrarán los convoyes ferroviarios de Euskotren.

Tal y como ya adelantó DEIA en noviembre pasado, el plan de explotación de la compañía prevé integrar en su nuevo trazado bilbaino de forma escalonada las líneas que ahora llegan desde Lezama, Bermeo y Durango.

La primera fase se desarrollará desde el mismo día del estreno, integrando en la línea 3 a los usuarios de la línea del Txorierri. La segunda fase tendrá lugar desde junio de 2017 hasta septiembre de 2018. En este periodo se incorporarán al trazado subterráneo los trenes procedentes de Durango, Ermua e, incluso, los de Donostia e Iparralde. Estos convoyes tomarán en San Antonio de Etxebarri el trazado bajo tierra y se unirán al carrusel de trenes de la línea 3 hasta llegar al Casco Viejo y Matiko. A partir de septiembre de 2018, accederán al recorrido bajo tierra los trenes provinientes de Bermeo, con lo que el trazado entre Etxebarri y la terminal de Atxuri perderá su uso actual.

Con el objetivo puesto en esas fechas, ETS ya ha iniciado el proceso administrativo para reconvertir este recorrido de vías para tren en tranviario al menos hasta Bolueta, uno de los barrios de Bilbao que más espera crecer en los próximos años con el desarrollo urbanístico previsto a orillas del río.

Trabajos sin mucha complicación El concurso abierto la semana pasada prevé invertir 150.000 euros para apoyar la redacción del proyecto de tranviarización y da un plazo de seis meses para presentarlo a las ingenierías que se postulen.

Las labores para reconvertir en trazado tranviario el ferroviario no son complicadas ni demasiados costosas, al contar ya con la plataforma y las vías tendidas. Así, una de los tareas a efectuar es el cambio de tensión de la energía, más baja para mover los tranvías que los trenes. También será necesario determinar dónde se instalan las paradas del tranvía, aunque es seguro que se habilitarán al menos dos de ellas en medio del trazado para dar servicio al barrio de La Peña, ubicado al otro lado de la ría por donde discurre ahora Euskotren.

Otro elemento a tener en cuenta es la playa de vías existente a pocos metros antes de entrar en la estación terminal de Atxuri. Se tendrá que acomodar para que el recorrido del tranvía sea continuo desde su itinerario por Bilbao, de manera que llegue hasta Bolueta de forma directa.