BILBAO. La apuesta de la aerolínea Norwegian por Bilbao se traducirá a partir de este verano en un incremento de vuelos a Barcelona, lo que permitirá conectar con destinos estadounidenses como Nueva York, Miami, San Francisco o Los Ángeles con más facilidad a través de las rutas que estrenará en junio desde la capital catalana. Sin embargo, la compañía low cost no descarta que La Paloma posea en un futuro su propia ruta a Nueva York o Boston, puesto que a partir de mayo contará con las primeras unidades del Boeing 737 MAX8 que permitirían dichas conexiones.

Así lo dio a conocer ayer Alfons Claver, responsable de Relaciones Institucionales de Norwegian, que durante la temporada de verano ofrecerá 269.334 asientos desde Bilbao. La mayoría de ellos, 242.178 plazas, se destinarán a la ruta de Barcelona, lo que supone multiplicar casi por seis las plazas ofrecidas el verano anterior al proyectar tres frecuencias diarias. Según afirmó Jon Gangoiti, director de Bilbao Air, “Norwegian ha roto el monopolio que tenía en esta ruta Vueling”, de forma que ha acaparado alrededor de un 30% del mercado. Asimismo, la compañía nórdica ofrecerá 21.204 asientos a Tenerife a través de una nueva ruta que ya anunciaron y mantendrá 5.952 plazas a Oslo.

En lo que respecta a la posibilidad de abrir una ruta a Madrid, Claver expuso que “aunque no es descartable” actualmente el impedimento para ello es de carácter operativo, ya que sería necesario contar con un avión con base en Bilbao.

En palabras de Gangoiti, la compañía noruega ya es la sexta aerolínea más importante que opera desde Bilbao y la segunda low cost, por detrás de Vueling. En ese sentido, destacó que su implantación en La Paloma favorece el descenso del precio de los billetes a Barcelona. Asimismo, Claver puso de relieve los precios competitivos por los que a partir de junio el viajero bilbaino podrá volar a Estados Unidos vía Barcelona, con vuelos a partir de los 209,8 euros.

El ambicioso proyecto de Norwegian está sustentado en “el mayor pedido de aviones de la historia de la aviación europea”. De hecho, a partir de mayo comenzarán a operar con las nuevas unidades del Boeing 737 MAX8 que posibilitarán cubrir rutas “de corto y medio radio” para unir la costa atlántica europea y estadounidense. Según afirmó Claver, las primeras rutas programadas desde Edimburgo y diferentes puntos de Irlanda a varias ciudades del Este de Estados Unidos para este verano han supuesto “un lanzamiento entusiasta” con revolucionarias tarifas desde 60 euros.