BILBAO. El próximo jueves, en víspera del día de Reyes, la Plaza Nueva de Bilbao se llenará de solidaridad. Como ya viene siendo tradición, Cáritas Bizkaia ha organizado el Roscón Solidario de Bilbao del que se realizará el primer corte a las 12.00 horas del día 5 y se entregarán 4.000 raciones abonando un euro por persona que se destinará al Programa de Infancia de Cáritas.
En la decimotercera edición del Roscón Extraordinario también han participado Lapiko Catering, la asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Bilbao y la asociación de Panaderías de Bizkaia quienes, entre todos, han querido visibilizar “a todas aquellas personas que viven en una situación de dificultad”, según explicó ayer el director de Cáritas Bizkaia, Carlos Bargos. De la misma manera, también destacó la importancia de “rendir un homenaje y reconocimiento” a todas las personas voluntarias y colaboradoras con la organización de Cáritas.
Precisamente, el roscón lo elaborarán con 400 kilos de harina, 80 kilos de azúcar y de mantequilla, 7 kilos de sal, 10 kilos de levadura, 30 kilos de fruta confitada, 200 huevos y 10 litros de agua de azahar y, además, las personas celiacas también podrán saborearlo. “De todas las actividades que hacemos, el Roscón Solidario es la que mejor sabor de boca nos deja durante todo el año”, confesó el presidente de la asociación de Comerciantes del Casco Viejo, Unai Aizpuru. Además, para acompañar el roscón, también se repartirán 600 litros de chocolate caliente.
Análisis En la última campaña de Cáritas, En la vida, en nuestra vida, las mejores cosas se hacen en común, proponen, según confesó Bargos, “generar vínculos y redes de apoyo” además de incidir en “la importancia que tiene” las políticas sociales enfocadas al ámbito de la solidaridad. De la misma manera, confesó que Cáritas se compromete a seguir planteando a la sociedad diferentes formas de movilización, visibilización y participación solidaria.