Bilbao - Su lugar ha sido ocupado por una variedad de nogal, una especie que “encaja” mejor con la zona de San Inazio donde ayer fueron retiradas tres palmeras en mal estado. Los trabajos de tala de otro ejemplar en Abandoibarra se aplazaron con el objetivo de ejecutarlos en paralelo a las labores para desmochar otras cinco palmeras en ese mismo punto. La previsión es completar durante la primera quincena del mes de enero la retirada de esa media docena de palmeras enfermas y con riesgo de desplomarse.

En este caso, describían desde el Ayuntamiento de Bilbao, se ha optado por replantar palmeras de la familia de las washingtonias que “encajan mejor con las características de la zona”. Tras detectar el mal estado de los ejemplares, el Consistorio refrendó su diagnóstico a través de un informe del experto catalán en arbolado Josep Selga, que elaboró un estudio exhaustivo sobre estos árboles. El documento concluía que las palmeras están enfermas y que deben ser retiradas con el fin de garantizar la seguridad ciudadana.

Esta labor de inspección viene después de que el Ayuntamiento de Bilbao haya incorporado en el último contrato de jardinería una revisión anual del arbolado histórico de la ciudad. “De esta forma, se ha intensificado la vigilancia y se ha ahondado en la mejora de la seguridad”, apostillaban fuentes municipales. Las zonas ajardinadas de Bilbao ocupan una superficie de 1,3 millones de metros cuadrados a los que hay que añadir 34.000 árboles.

De este modo, y gracias a esa nueva cláusula, el Consistorio realiza un análisis de riesgo exhaustivo que comienza por los árboles que puedan presentar más deficiencias en su madera, bien por su edad o por su ubicación. De los 34.000 ejemplares (20.000 en jardines y 14.000 en aceras) que hay en la ciudad, los que precisan mayor vigilancia son entre 3.000 y 4.000 ejemplares, un 10% del total.

La revisión de todo el catálogo arbóreo de Bilbao es anual. En primer lugar se hace una inspección visual por parte de técnicos cualificados en la que se detectan aquellos ejemplares susceptibles de un estudio más a fondo. “Los casos sujetos a segunda revisión pasan al equipo mixto que realiza las inspecciones en parques y jardines”, detallaban. - DEIA