El otro rostro de la fiesta más tradicional
Deia se sumerge en la txosna de bbk para vivir de primera mano el intenso trabajo que realizan en Santo Tomás
SANTO Tomás es, sin duda, una de las fiestas más tradicionales de la villa. Un ambiente festivo que tiene dos maneras muy diferentes de vivirlo. Están aquellos que la palpan en plena calle, disfrutando del ambiente más festivo de txosna en txosna, saboreando el sabroso talo acompañándolo con un vaso de sidra o txakoli. Pero para que todos los asistentes a esta cita puedan disfrutar de todo ello, se necesitan a otros cientos de personas detrás de las barras de las txosnas.
DEIA asistió ayer a un turno de la txosna BBK, una entidad que destina todo lo recaudado en Santo Tomas a labores sociales, en este caso, a los proyectos de la infancia de la Cruz Roja. Según comentó la directora del área social de Kutxabank, Leire Aragón, “se trata de cubrir todas aquellas necesidades que tengan las familias en relación a los más pequeños, como puede ser el apoyo escolar”.
Pero todo el “jaleo” comenzó bien temprano. Desde las siete de la mañana ya había voluntarios colocando las mesas, abriendo botellas de sidra y de txakoli y, además, poniendo en marcha todas las brasas para preparar los 6.000 talos con chorizo que tenían previsto vender durante todo el día. Y es que, de todo se aprende. El año pasado fue el primero para esta txosna y, según comentó Aragón, vendieron todo el talo antes de lo previsto. “Solamente teníamos 3.000 talos y nos quedamos sin ello demasiado pronto”, aseguró. Pero como eso no podía volver a ocurrir, decidieron doblar el número de talos para este año.
Las miles de personas que disfrutaron ayer de la festividad que era notable en la villa, buscaban con la mirada los ojos de las personas que estaban detrás de la barra. “¡Un talo con chorizo, por favor!” fue la frase que más se escuchó durante todo el día de ayer. Pero a esa frase, siempre le seguía otra: “¡Un txakoli!”. Algo que fue indispensable durante el día de ayer. Por eso el interior de la txosna estaba revolucionado. “No damos a basto”, confesaban entre risas. Pero eso era una buena noticia. A pesar de que fue una larga jornada de duro trabajo, la satisfacción que sentían ellos valía el doble. En cada turno, estaban alrededor de veinte personas y a ninguno de ellos se les borró la sonrisa de la cara ni tampoco desaparecieron las ganas de trabajar.
Precisamente, al caer en día laborable, el menú de la mayoría de las personas que se acercaron al recinto festivo durante la mañana de ayer fue el mismo. Y, en un abrir y cerrar de ojos, no había ni un hueco libre en toda la barra de la carpa. “Eso siempre es algo bueno”, remarcaba Aragón.
“Creemos que lo hemos organizado bien porque hemos hecho bastantes esfuerzos para que todo esto saliese como lo teníamos previsto”, confesó.
INICIATIVA solidaria En el anterior Santo Tomás fue cuando pusieron en marcha esta iniciativa solidaria y, a pesar de que todos estaban “un poco asombrados con todo el alboroto” que se vive en este día, todos acogieron “muy, muy bien” este proyecto.
De hecho, muchas personas fueron directas a esa carpa para consumir solamente en ella. Es el caso de María Luisa que, desde el pasado año, “se convirtió en su favorita”. Y es que, según comentó mientras disfrutaba del talo junto a su marido, “las cosas solidarias siempre son bienvenidas”. Junto a ellos, estaba la cuadrilla de Iker, quien pidió de una tirada diez talos y “otros tantos tragos”. Tras salir de la universidad, “no había mejor plan que disfrutar durante todo el día de Santoto”, confesó. De hecho, para esta cuadrilla, el día de ayer fue un “calentamiento” para Aste Nagusia 2017. “Es como volver al verano así que aprovechamos para recordar buenos momentos y pensar en las próximas fiestas de Bilbao”, aseguró.
Ya lo avisó Aragón que, a pesar de que ellos estén “sin parar” durante todo el día -incluso hubo gente que dobló el turno-, todo el esfuerzo que hacen, termina mereciendo la pena. “Toda la gente que se junta aquí puede que no sepan que están ayudando a otras personas. Pero, de alguna manera todos participan y colaboran en las labores sociales”, declaró emocionada. Y en eso consistía. En disfrutar del tradicional día de Santo Tomás todos juntos, ya sea en cuadrilla, en pareja o en familia, bajo la banda sonora de los txistularis.
Más en Bilbao
-
Del paraguas al abanico: así será el tiempo en Bizkaia esta semana
-
Empieza la cuenta atrás para el Bilbao BBK Live: este lunes arranca el canje de pulseras
-
El bilbaino Mikel Herce será la voz en Europa de la juventud vasca
-
Zortzi kontzertu eskainiko dira Aste Nagusian Gizakundearen Elizako Musika Klasikoaren zikloaren barruan