Bilbao - El barrio de Atxuri cuenta desde ayer con un nuevo elevador para facilitar la accesibilidad a todos los vecinos de la zona. Este distrito, enclavado entre el Casco Viejo, Solokoetxe y Santutxu, tenía hasta ayer especiales dificultades de accesibilidad, y por ello, el Ayuntamiento de Bilbao creyó necesaria la ubicación de este ascensor “para mejorar la calidad de vida de las personas”.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se encargó de inaugurar el elevador junto a Alfonso Gil, concejal delegado de Circulación, Transportes y Medio Ambiente, además de Oihane Agirregoitia, concejala de Juventud y Deporte, entre otros. Precisamente, el alcalde cree que va a ser una infraestructura apreciada por los vecinos “porque dará servicio a la zona del polideportivo para conectar directamente el ascensor con la calle República de Begoña”.

El elevador vertical y acristalado salva una distancia de 12 metros y tiene una capacidad para 13 personas con una inversión aproximada de 212.000 euros. Como ya informó anteriormente DEIA, todavía quedan más elevadores en los que el Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público, está trabajando para ofrecer una mayor accesibilidad. Tienen prevista, al menos, poner en marcha dos nuevas infraestructuras en el barrio Atxuri. Una de ellas, para conectar la parte alta de Zabalbide con una promoción de viviendas en Camino de Bosque, mientras que, la segunda, consistiría en mejorar el acceso a todos los portales de Ollerías Bajas. Según afirmó ayer Aburto, “es una zona importante” porque el acceso a los barrios altos de la capital vizcaina “es una prioridad”. “Son unas inversiones socialmente muy rentables y por eso es una apuesta que el Ayuntamiento no dejará de hacer”, añadió Aburto.

Vecinos que pasaron ayer por la zona, reconocieron que “es una gozada” porque a pesar de que “no haya muchas escaleras, las cuestas también son difíciles de sortear, sobre todo para las personas de avanzada edad”.

Por su parte, el concejal Alfonso Gil reafirmó las palabras de Aburto y, además, quiso incidir en que “la movilidad vertical es uno de los objetivos del Gobierno”. Por eso mismo, recordó que no solamente están ampliando las infraestructuras por toda la villa sino que, además, han aumentado el horario de uso de los mismos.

Ampliar la jornada de los ascensores era uno de los objetivos porque “sabían que estaban dejando a muchos ciudadanos desasistidos” de las infraestructuras. Desde el 1 de diciembre el horario de todos los elevadores se ha ampliado desde las seis de la mañana hasta las doce de la noche los 365 días del año.

Elementos mecánicos Bilbao cuenta ya con 28 elevadores en 24 instalaciones, además de las rampas y escaleras mecánicas -5 zonas- cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos además de ser, también, una oportunidad para mejorar la accesibilidad de la villa porque “son capaces de desplazar a personas en cualquier circunstancia”. Según pudieron afirmar ayer fuentes del Ayuntamiento “siempre que sea posible” el Consistorio intentará apostar por la mejora de accesibilidad para que mejore la calidad de vida de todos los vecinos.