Bilbao - Una torre de color negro, la más alta, y una segunda de tono gris oscuro. Esa será la combinación cromática que marcará los dos primeros rascacielos que compondrán la Operación Bolueta, el desarrolló urbanístico ya iniciado en la antigua zona industrial ubicada en la ribera del río Nervión cerca de la muga con Basauri.
Así lo han decidido los responsables de la sociedad pública Visesa tras la consulta popular abierta entre los futuros vecinos de las viviendas de protección oficial y aquellos habitantes del barrio que hayan querido intervenir en el proceso de participación abierto hace poco menos de un mes.
En concreto, el rascacielos que se encuentra en proceso de construcción, y que ya ha superado su planta decimotercera, tendrá vestidas sus fachadas para 2018 de color negro. Por su parte, el segundo edificio, que se ubicará al lado y cuyo inicio aún no está fechado, expondrá una tonalidad gris oscuro.
El resultado de la consulta ha sido que un 68% de las votaciones han recaído en la combinación de fachada negra para el edificio que albergará las 108 viviendas de VPO y 63 más de alquiler social, y gris para el bloque de los 190 pisos de precio tasado.
Las otras dos combinaciones que se presentaron, la marrón más blanco y negro más marrón, han quedado en segundo y tercer lugar respectivamente.
De esta manera, el color del primer edificio será finalmente el que ofertaron en una segunda alternativa el equipo navarro de arquitectos que diseño el bloque, aparcando definitivamente el color dorado con el que se pintaron las fachadas del rascacielos en sus primeras imágenes infográficas.
Según indicaron ayer fuentes de la sociedad del Gobierno vasco que se encarga de promover las viviendas públicas, el objetivo de esta iniciativa inédita era “ integrar tanto a los futuros propietarios como a la ciudadanía en el diseño del nuevo barrio bilbaino de Bolueta”.
Para ello, el 4 de noviembres se abrió el proceso participativo que ha contado con tres cauces. El primero fue la exposición de las imágenes por ordenador con los distintos colores en la feria inmobiliaria que se abrió el pasado mes en el Palacio Euskalduna y durante todo este tiempo en la oficina de atención al cliente de la sociedad en Bizkaia.
Esas mismas imágenes han estado presentes en la página web de Visesa para que los interesados pudieran votar por alguna de las combinaciones expuestas y compuestas por cuatro tonalidades diferentes.
Finalmente, la última fórmula fue la muestra de los cuatro colores en cuatro placas de gran tamaño colocadas en la fachada del primer edificio en construcción. Con ello se ha conseguido, indicaron fuentes de la sociedad que “las personas pudieran conocerlas in situ y hacerse una idea más real”.