Bilbao - El mal tiempo no es una excusa para que los más pequeños limiten su área de diversión a los metros cuadrados hogareños. Entre las alternativas disponibles en Bilbao para el ocio infantil destaca la quinta edición de Gabonak Arte, que tendrá lugar en Azkuna Zentroa del 27 de diciembre al 4 de enero. Con una decena de actividades, el programa lúdico-educativo, en el que el año pasado participaron alrededor de 8.500 personas, estará centrado en la palabra con propuestas para la experimentación artística y contemporánea. La iniciativa, organizada con la colaboración de la Obra Social La Caixa y el Grupo Urbegi, estará dirigido a los niños y a sus familias con una decena de actividades.
Para los bebés de hasta tres años se ha programado La isla de los pequeños cuentos, un espacio lúdico para fomentar las relaciones personales. Será los días 28, 29 y 30 de diciembre, y 2, 3, y 4 de enero, en horario de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Otra actividad para los niños de esa misma franja de edad será Plisti-Plasta, una obra de teatro que la compañía Pantzart representrará el 4 de enero en dos sesiones: a las 12.30 y a las 18.30 horas. Las ilustraciones de Kveta Pacovska servirán como inspiración para un mundo de títeres, payasos y lunas de colores que cobran vida.
Otra propuesta será la Biblioteca de ruidos y sonidos en la que los espectadores -niños a partir de seis años que podrán acceder por 3 euros- vivirán una experiencia personal con el mundo de los sonidos. Será los días 28, 29 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero, con tres funciones de 45 minutos a las 12.30, a las 17.30 y a las 19.00 horas. En el panorama teatral también destaca la propuesta Moby Dick, en el que niños de a partir de seis años experimentarán un acercamiento a la inmensidad de esta obra maestra de la literatura universal. Tendrá lugar el 29 de diciembre a las 18.30, con un precio de 10 euros para adultos y 7 euros para niños.
Por otra parte, el laboratorio La palabra-Hitza tendrá como objetivo la construcción de letras que formarán palabras que a su vez crearán frases. Será para niños de a partir de ocho años los días 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, y 4 de enero de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00, con una duración de media hora.
Para niños de 10 a 12 años se ofertará el Taller de radio, con dos días de duración, impartido por profesionales del periodismo que enseñarán el proceso de hacer un informativo. Será los días 29 y 30 de diciembre (en euskera) y los días 3 y 4 de enero (en castellano), de 10.00 a 14.00, con un coste de 20 euros.
En cuanto a otro tipo de actividades, Txikimusika acercará la música pop a las familias de niños de a partir de dos años. Los grupos Las Chichetas y Nikita Jazz interactuarán con los pequeños para hacerles partícipes. Será el 27 de diciembre, de 18.30 a 20.00 horas.
Además, del 12 de diciembre al 28 de febrero, la exposición Uhartearen Altxorra mostrará de forma innovadora la literatura infantil en euskera. Del 27 de diciembre al 4 de enero se ofrecerán visitas guiadas a la exposición.