bilbao - El bilbaino Pabellón de Deportes de La Casilla acogerá hoy y mañana el certamen Bilbao DanceSport 2016 que este año, se convierte en una importante cita internacional del calendario de la Federación estatal de Baile Deportivo y de su homónima mundial que ha citado en la villa a las mejores parejas de baile deportivo de todo el mundo. El Bilbao DanceSport albergará la final del Campeonato del Mundo de Baile Deportivo Latino en la categoría Senior 1 en el que la actual pareja campeona del mundo, Rubén Viciana y Eva Moya, tratará de revalidar su título. Asimismo, en las modalidades standard y latino se celebrarán pruebas de todas las categorías puntuables para el ranking de la WDSF (World Dancesport Federación).

El evento, que acogerá también la IV edición del Open Villa de Bilbao, albergará la final del Campeonato del Mundo de Baile Deportivo Latino en la categoría Senior 1 -mayores de 30 años- cuyas primeras rondas comenzarán a partir de las 08.45 horas si bien de cara al público en general, la atención sobre esta categoría volverá a partir de las 12.55 del sábado y sobre todo en el segundo round que tendrá lugar el domingo a a partir de las 16.00 horas. Samba, Cha-cha-cha, Rumba, Pasodoble y Jive Rock serán las modalidades que podrán disfrutarse en este torneo mundial en la categoría de baile latino, mientras que en todas las categorías puntuables para el ranking de la WDSF (World Dancesport Federation) habrá bailarines tanto de la modalidad de latino como standrad en la que se ejecutan bailes como el Vals, Vals vienés, Foxtrop, Tango, Slow fit y Quic steep. “Con esta prueba, Bilbao se hace un hueco importante en el panorama de baile deportivo a nivel mundial”, destacó la bilbaina Beatriz Pérez, subcampeona del mundo que juntoa Joseba Murga y Doris Palau han logrado traer a bailarines de 29 nacionalidades.

diversidad Bilbao Dance Sport 2016, que ha contado con el apoyo de Bilbao Kirolak, se convierte en un gran aliciente para el sector hotelero y hostelero de la villa ya que a las cerca de 600 parejas inscritas, más de 70 son extranjeras -algunas llegadas desde Japón, Estados Unidos, Rusia o Australia-, y el 70 % restante de otras zonas del Estado- “se suma un gran número de seguidores que acompañan a los bailarines”, reseña Beatriz quien relata que “detrás de todo el glamur que tiene la puesta en escena de los bailes, hay un gran trabajo y esfuerzo físico de los bailarines”. Las pruebas desarrolladas las tardes de hoy y de mañana serán emitidas en riguroso directo a través de www.rtve.es/deportes/mas-tdp. “Bilbao va a bailar para todo el mundo”, asegura Beatriz.