BILBAO - El Ayuntamiento de Bilbao iniciará en un mes las obras de adecuación de la nueva comisaría de la Policía Municipal de Basurto, que dará servicio a unos 83.000 vecinos y contará con una dotación de 130 agentes y mandos policiales. Coincidiendo con su apertura se procederá al cierre de la comisaría de La Cantera y se dará por concluida la reestructuración de comisarías llevada a cabo por el Área de Seguridad con el objeto de avanzar en el nuevo modelo de proximidad. Además, tres nuevas comisarías móviles reforzarán los servicios de atención al ciudadano en fechas y eventos señalados. El concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás del Hierro, adelantó que espera que uno de estos vehículos esté operativo en el próximo BBK Live.
Es mucho más que las obras de una nueva comisaría, según explicó el concejal de Desarrollo Urbano, Ricardo Barkala. La recuperación del viejo edificio de Materias Inflamables, que también albergó el servicio veterinario municipal, comenzará en julio con el refuerzo de la estructura del inmueble, una obra que supondrá una inversión de dos millones de euros, aproximadamente.
La nueva sede de la policía local sustituirá a la antigua comisaría central de Garellano, acercando durante 24 horas al día los servicios de recogida de denuncias y atención de la Policía Municipal a los barrios de Abando, Indautxu, con una población de 51.361 habitantes, y Basurto, Olabeaga, Masustegi, Monte Caramelo, Altamira y Zorrotza, que reúnen a 31.942 vecinos.
Para Barkala estos trabajos hablan de “acción, inversión, actividad, presente y futuro, definido entre todas las personas que han querido aportar”. Por su parte, Del Hierro indicó que esperan contar para el primer trimestre de 2017 con “la comisaría que tanto han pedido los vecinos de la zona”. Las dos inspecciones atenderán a unos 83.000 habitantes en la nueva sede.
Con esta nueva dependencia, el concejal de Seguridad expuso que Bilbao contará con cuatro comisarías para atender las inspecciones de toda la villa: la central de Miribilla, la de Basurto, la ubicada en el Ayuntamiento y la del barrio de Otxarkoaga, la más antigua de la capital. Respecto a la de La Cantera indicó que “sigue funcionando pero está a 200 metros de Miribilla”, por lo que será cerrada cuando abra la de Basurto.
La seguridad de Bilbao se verá reforzada además con tres comisarías móviles. “Una de las furgonetas ya la hemos recibido aunque se ha enviado para repintar”, señaló el concejal. En todo caso, la idea es que pueda ser estrenadas en el BBK Live y desde luego los gestores cuentan con ella para que funcione también en Aste Nagusia.
Corazón de barrio La recuperación del edificio de Materias Inflamables tiene también el objetivo de convertir la peculiar construcción ubicada en la avenida Sabino Arana, en el corazón del barrio de Basurto. Los trabajos comenzarán con las obras de refuerzo de la estructura y la habilitación de las dependencias policiales, que tendrán acceso por la calle Tellagorri. En el sótano, 500 metros cuadrados irán destinados a vestuarios, servicios, almacenes y otras instalaciones, mientras que 800 metros cuadrados servirán de aparcamiento. Además, se habilitarán 500 metros cuadrados de la planta baja acordes a las necesidades de la Inspección de Policía Municipal. También se remodelará el patio exterior para vehículos municipales. Toda la obra ha sido diseñada en base a criterios de funcionalidad y accesibilidad.
El edificio de Materias Inflamables, construido en 1922 por los arquitectos Adolfo Gil Lezama y Pedro Ispizua Zuzunaga, albergaba el antiguo almacén de materias inflamables, actualmente utilizados como talleres y almacenes municipales.