BILBAO - Diferentes colectivos antitaurinos y ecologistas, con el apoyo y la colaboración de los grupos municipales de EH Bildu, Udalberri y Goazen Bilbao, han convocado una manifestación antitaurina para el próximo sábado 18 de junio. La convocatoria de esta movilización comenzó a hacerse pública a partir de las nueve de la noche de ayer a través de las redes sociales, lo que aviva la polémica que surgirá hoy en el pleno en el que precisamente una de las proposiciones de EHBildu suscitará el debate sobre la continuidad de las corridas de toros y la necesidad de darle otros usos a Vista Alegre.
El futuro de la plaza de toros llega ahora al pleno en unas fechas próximas a Aste Nagusia cuando los toros tienen más protagonismo en la villa y también se manifiestan de forma más clara las diferencias sobre el futuro de la fiesta taurina en Bilbao. No es un debate nuevo pero sí parece que ha llegado el momento de tomar una decisión en Bilbao si se le suma el hecho de que los datos económicos tampoco capean la polémica.
EH Bildu defiende que “tras el último balance económico de la plaza de toros, que confirma la ruina que supone para la ciudad, ha llegado el momento de abrir el debate sobre la plaza y sus usos”. La coalición abertzale señala que “debe ser un debate integral en el que también se cuestione la idoneidad del maltrato animal en una infraestructura con participación municipal”. Ante esta situación EH Bildu plantea una consulta a la ciudadanía para saber cuál es su opinión. Además propone diferentes usos para que Vista Alegre sea rentable. Desde una zona para juegos a zona de estancia sin que rivalice con otras infraestructuras.
Ayer, diferentes grupos en defensa de los animales comenzaron una campaña antitaurina argumentando que “el toro es tratado sin respeto, como si fuera un bufón con el que, entre risas, aplausos y abucheos, se divierte la gente. Está engañado, solo e indefenso, en una pelea desigual que no ha elegido y de la que no puede escapar. El toro no desea sufrir y no quiere morir. A esa injusticia le llaman fiesta. Pero solo es una charlotada. Una cruel y odiosa farsa”.
Otras polémicas No será el único tema que llega al pleno encendido, porque otra de las proposiciones, en este caso del PP, volverá a activar la polémica sobre las actuaciones que se están llevan a cabo en Ollerías, donde los problemas de convivencia estos días se encuentran en uno de los momentos más álgidos después de las últimas detenciones practicadas a miembros del clan de Los Pichis. En la última comparecencia del concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás del Hierro, señaló que el Ayuntamiento consideraba que la banda había sido neutralizada con las cuatro detenciones practicadas, pero anunció otras medidas para solucionar el conflicto en su globalidad.
Udalberri reactiva otro viejo tema de polémica, en este caso referido al ocio nocturno, sobre el que hay diferentes opiniones encontradas y que implica también un difícil equilibrio de convivencia en ocio y descanso vecinal.