Cada año son revisados 500 kilómetros de alcantarillas en el conjunto de Bilbao
El control del Ayuntamiento de Bilbao permite evitar problemas aunque algunas galerías son antiguas
Bilbao - “Es uno de esos servicios que no se ve más que cuando hay averías y causan problemas”. Así definió Ricardo Barkala el mantenimiento de la red de alcantarillado de Bilbao. Un conjunto de colectores y galerías que recorren las entrañas de la villa y que sirven para deshacerse tanto de las aguas fecales que genera cada vivienda y comercio de Bilbao como de las lluvias que se deslizan por arquetas y rejillas.
En total, son casi medio millar de kilómetros de colectores y alcantarillas que están en servicio desde fechas muy diferentes. Hay algunas recién instaladas con la creación de nuevos barrios como las de Miribilla, pero otras que superan el siglo de antigüedad y que, por ese motivo, hay que vigilar para evitar deterioros e incidentes.
Así ocurrió hace algo más de un año cuando literalmente se hundió una antigua galería que acogía un arroyo que baja por la ladera de Artxanda. Solucionar esa crisis supuso que se tuviera que excavar a más de cuarenta metros de profundidad en la calle Valentín de Berriotxoa, la cual se vio afectada en superficie durante más de cuatro meses. Barkala aseguró que “al menos una vez al año se revisa el estado de los casi 500 kilómetros de alcantarillas”.
En el pliego de condiciones publicado en el concurso abierto por el área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público se pretende asegurar la gestión, limpieza y mantenimiento de la red de saneamiento que incluye los dos sistemas de aguas sucias y limpias de lluvia.
Además del añadido que evite corrimientos de tierras, el contrato de alcantarillado también incorpora nuevas soluciones tecnológicas, orientadas a mejorar la gestión del propio servicio, “buscando propuestas sostenibles e integrables”, apostilló el concejal.
En total está previsto que el costo máximo para los cuatro años de trabajo sea un total de 15,6 millones de euros, aunque es posible que las empresas que se presenten tiren a la baja ese coste para hacerse con el contrato hasta 2020.
Más en Bilbao
-
Patios más inclusivos, verdes, abiertos, y lúdicos en cinco colegios de Bilbao
-
Se licita por 5 millones la parada de Los Caños del Tranvía de Bilbao
-
Catherine Zeta-Jones y el equipo de la serie 'Kill Jackie' visitan el Ayuntamiento de Bilbao
-
El Ayuntamiento responde a los vecinos de Marzana: "Cuando se ha detectado algún incumplimiento se ha sancionado"