BILBAO. En una proposición que se debatirá en pleno en abril, el edil de GGB ha recordado que en Bilbao se puede viajar con un perro o gato en metro desde enero de 2011, si bien los canes no pueden superar los 8 kilogramos y deben viajar en trasportín o atados y en brazos, ya que "no pueden tocar el suelo, a excepción de los perros de asistencia".
Lahdou se ha hecho eco de la demanda de colectivos animalistas, que "llevan tiempo reclamando que la medida no sea tan limitada y que se siga la estela de ciudades como Barcelona, donde se ha ampliado la normativa desde octubre de 2014 y se autoriza a viajar con perros sin restricción por razón de peso o tamaño".
Ha precisado que se han puesto una serie de restricciones para evitar problemas y facilitar la convivencia entre personas y animales.
"Entre las medidas, se encuentran que el animal esté identificado mediante microchip e inscrito en el censo municipal, así como que viaje con bozal y sujeto con correa no extensible. No podrán acceder al metro en horas punta y sólo podrá ir un perro por persona y, además, en un vagón concreto", ha apuntado.
El concejal de Ganemos ha explicado que Madrid ha emprendido la misma andadura y en pocos meses aprobará también una normativa, mientras que en países como Reino Unido, Alemania, Bélgica o Francia esta reglamentación "lleva ya años implantada".
"De esta forma, las personas dueñas de perros grandes no deberán verse obligadas a utilizar su vehículo particular, aquellas que lo posean, para desplazarse con sus mascotas por el Gran Bilbao, sino que podrán viajar en transporte público", ha apuntado.