BILBAO. Lunes, martes y jueves, entre las 15.00 y las 18.00 horas, estudiantes de todos los cursos de Medicina atenderán a 149 niñas y niños que se convertirán en médicos de sus osos de peluche.
En la actividad tomarán parte: el lunes 53 escolares, con edades comprendidas entre los 4 y los 6 años, del colegio Nuestra Señora de Begoña de Barakaldo, el martes 42 escolares de 4 años de Fátima Ikastetxea de Bilbao y el jueves 54 escolares de 4 años de Artxandape Ikastola de Bilbao.
Las niñas y niños llegarán con sus muñecos "enfermos" al Hospital Universitario de Basurto. En consulta explorarán al peluche y, tras detectar la enfermedad, redactarán su historia clínica con los síntomas. Después recorrerán distintas dependencias del hospital (Radiodiagnóstico, Urgencias, Oftalmología y Cirugía) y en el quirófano, 'operarán' al peluche.
Además de actuar como médicos, durante la actividad, los niños y niñas recibirán nociones básicas de alimentación, vacunación e higiene dental con el objetivo de inculcarles hábitos saludables desde la infancia. Junto a los escolares, cada día tomarán parte en la iniciativa 25 estudiantes de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU.
El principal objetivo del "Hospital de Ositos" es mostrar a las niñas y niños que las enfermedades y el proceso para curarlas son algo común y que no tienen por qué suponer una experiencia negativa.
Se intenta de este modo que se familiaricen con elementos como la bata blanca, las máquinas de rayos o el traje de cirujano, de forma que les ayude a que su próxima visita a una consulta médica resulte lo menos traumática posible.