Síguenos en redes sociales:

Bildu pide incentivos para evitar la saturación de bares del Casco Viejo

Pretende que se aprueben medidas que permitan a los hosteleros trasladarse a otras zonas de la villa

Bildu pide incentivos para evitar la saturación de bares del Casco ViejoFoto: Oskar Martínez

BILBAO - La portavoz de EHBildu, Aitziber Ibaibarriaga, planteó ayer al Ayuntamiento de Bilbao que “incentive”, mediante la autorización de terrazas mayores o de horarios más amplios, que una parte de los bares del Casco Viejo se traslade a otras áreas no saturadas de esos negocios. Esta es una de las propuestas que EHBildu quiere introducir en el Plan Especial de Rehabilitación (PER) del Casco Viejo, que está siendo debatido en el Consejo Asesor de Planeamiento municipal y que será aprobado en un próximo pleno. Además, consideran que estas medidas deben hacerse extensivas a otras zonas que tienen la misma problemática como Ledesma o García Rivero.

EHBildu considera positivo “el giro de 180 grados que ha dado el PNV en este ámbito” y le propone varias medidas para que el problema no vuelva a repetirse. Porque, según criticó Ibaibarriaga, el gobierno municipal actuó “tarde” para atajar este problema, tras haberse perdido cerca de 80 comercios en el Casco Viejo “por el boom expansivo de una hostelería descontrolada”, aunque estimó que el nuevo PER ha tomado “buen rumbo” y el gobierno municipal es “receptivo” a las propuestas de su grupo.

El equipo de gobierno formado por PNV y PSE suspendió el pasado mes de septiembre, temporalmente, la concesión de nuevas licencias de hostelería en el Casco Viejo ante la “concentración” de este tipo de locales. Posteriormente, el pasado mes de enero anunció que la nueva normativa urbanística prohibirá de forma definitiva la apertura de más bares en la zona.

Medidas Con esto el Consistorio busca un mayor equilibrio entre los bares y el comercio minorista, tradicional en la parte vieja de Bilbao, después de que entre los años 2008 y 2015 se abrieran en el Casco Viejo 36 nuevos establecimientos hosteleros y se cerraran 79 tiendas.

La concejala de EH Bildu abogó por “revertir” la situación en el Casco Viejo, con otras medidas como incluir limitaciones para la instalación del Grupo III, recogidas en la Ordenanza de Hostelería, incluida la que se introdujo a través del PGOU. Además, propone al Área de Urbanismo medidas de flexibilización en la unión de locales solo en aquellos por debajo de una superficie determinada, con un límite, y solo en las siete calles históricas.

EH Bildu añade la necesidad de introducir mejoras en la redacción del plan y evitar que zonas que actualmente no están saturadas terminen, en un futuro, sobresaturadas. Ibaibarriaga puso de relieve que actualmente hay lugares del Casco Viejo, como la Plaza Nueva, Unamuno y la calle Jardines, en las que “prácticamente no hay comercio”, solo bares.

En el Casco Viejo existen actualmente 273 locales de hostelería y 623 minoristas, mientras que en el resto de la ciudad hay 2.751 establecimientos del primer tipo y 6.256 del segundo, según el Consistorio. Ibaibarriaga dijo que el gobierno municipal se escuda en que no hay normativa legal para aplicar esa limitación, aunque a su juicio son “excusas” y el ejemplo del Casco Viejo ha evidenciado que “si se quiere, se puede”.

En todo caso considera que la actitud del gobierno ha sido receptiva pero queda por ver si las aportaciones de la coalición son tenidas en cuenta. “En función de ello votaremos una cosa u otra pero creemos que el equipo de gobierno está en la buena dirección, aunque sea cuatro años tarde”, dijo Ibaibarriaga. - Olga Sáez