Bilbao - Por muy inverosímil que parezca, el breakdance es compatible con las melodías de Johann Sebastian Bach, uno de los compositores germanos por excelencia. Dicha convicción viene a corroborar el espectáculo Flying Bach con el que Red Bull vuelve a Bilbao, por tercer año consecutivo, con la intención de revalidar su apuesta por la capital vizcaina tras el éxito de la final de la popular Cliff Diving el año pasado. El show, que se presenta por primera vez a nivel estatal aunque también recalará en Madrid, tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en el Palacio Euskalduna.

Tal y como explicó Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, el espectáculo tendrá lugar gracias a un acuerdo de colaboración suscrito con Red Bull desde 2014, “con el que se han visto frutos importantes”. A raíz de esa colaboración, acordada para un plazo de tres años, Bilbao fue sede de la competición internacional de clavadistas durante los dos años precedentes, con los que cosechó una muy buena acogida por parte del público.

Como explicaron los responsables del evento, la alianza entre Red Bull y la villa explora nuevas alternativas en el ámbito de la cultura, que garantizan la presencia de Bilbao y Bizkaia en un acontecimiento de primer nivel que ofrece proyección internacional. Según Ochandiano, desde un punto de vista estratégico, “es un privilegio que sigan contando con Bilbao como una ciudad de referencia para eventos del ámbito deportivo o cultural en los que subyace un elemento de atracción económica y de generación de empleo para la ciudad”.

Flying Bach, un evento “con identidad propia muy marcada”, se presentará también en pequeña dosis en varios espacios de la ciudad con el fin de implicar a los bilbainos. En palabras de Michael Piringer, director de Marketing de Red Bull en el Estado, “es uno de los espectáculos culturales que más interés suscita”. Desde su primera actuación en 2011, la exhibición se ha mostrado en ciudades como Berlín, Bruselas, Estocolmo, Praga, Santiago de Chile, Montreal, Dubai, Tokio o Sidney. En total se ha representado en 28 países para recibir los aplausos de 370.000 personas.

Los bailarines de Flying Steps, una compañía de danza formada en una prestigiosa escuela de Berlín, serán los artífices del espectáculo que ya ha ganado un premio Echo Klassik. Uno de los breakers, Uwe Donaubauer, estuvo presente ayer en la presentación del evento en el que ofreció una pequeña muestra de lo que se podrá ver en septiembre. En palabras del bailarín, “el espectáculo va a encajar perfectamente con la ciudad, va a gustar a todos los públicos”.

Durante el show, bailarines de prestigio internacional harán gala de los pasos, giros y movimientos más espectaculares del breakdance para acercar el arte urbano y los efectos visuales más vanguardistas, siempre guiados por los sonidos del siglo XVII. La venta de entradas, cuyo precio oscilará entre los 25 y los 40 euros, se iniciará a partir del próximo 16 de febrero.