BILBAO - La propuesta de la Variante Sur Ferroviaria (VSF) promovida por el Ministerio de Fomento es cuestionada por diferentes ayuntamientos y asociaciones desde Ortuella hasta Olabeaga. Mañana será la Plataforma vecinal Olabeaga Bizirik quien registre sus alegaciones.

Impacto ambiental, hipoteca de núcleo urbano, riesgo en los pasos a nivel... La propuesta de Fomento para la VSF sigue sumando contestaciones. Se añade ahora la campaña que ha iniciado la plataforma de vecinos del barrio ribereño que ya han anunciado su protesta contra la VSF y se movilizarán “para evitar que la nueva red de mercancías atraviese Olabeaga, hipotecando su desarrollo e impidiendo su integración en la ciudad”. La plataforma ha mostrado su oposición porque, según critican, el desarrollo de este plan compromete “seriamente el futuro de Olabeaga en la medida que interfiere directamente con el proyecto que facilitaría la integración con el resto de la ciudad, demandada durante tanto tiempo y no realizada hasta ahora”.

Olabeaga Bizirik asegura que “la Variante Sur Ferroviaria, tal y como está planteada, es un elemento de corte en el barrio, que lo aísla e impide otros proyectos a punto de iniciarse” como la eliminación del túnel de La Ventosa o la conexión del Muelle y el entorno de San Mamés, “puntos negros” que se lleva años “intentando quitar”.

Asegura igualmente que “esta nueva trinchera física multiplicará el tráfico de mercancías, tanto de día como de noche, con el consiguiente aumento de ruido, incidiendo muy negativamente” en la calidad de vida. Por todo ello, han iniciado las acciones necesarias para lograr que el Ministerio de Fomento plantee un trazado de las vías fuera de los límites del barrio.

No son las únicas protestas. Una decena de asociaciones de Barakaldo se sumaron a las críticas que ya realizó la alcaldesa, Amaia del Campo. Cuestionan el trazado oficial y denuncian que el proyecto tiene un alto impacto medioambiental en el pulmón verde de la localidad. A esto suman “las importantes servidumbres de paso como son zonas de seguridad, instalaciones anexas, etcétera”.

También la Zona Minera se suma al descontento por la protesta de Fomento. Temen que se agrave el problema de los pasos a nivel, así como el riesgo que supone el estacionamiento de convoyes cargados.