BILBAO. El próximo mes de diciembre está previsto dar otro paso, de manera que la ciudadanía podrá también acceder a cualquier tipo de información pública sobre la gestión del Ayuntamiento.

El nuevo portal completa los trabajos ya iniciados por el Ayuntamiento de Bilbao en el año 2007 en el camino de la transparencia, pasos que le llevaron a ostentar desde 2008 la mayor puntuación en el ránking por la Organización Transparencia Internacional (ITA), que a escala mundial se dedica a estudiar a las administraciones públicas.

La plataforma que ahora se pone en marcha amplía los campos existentes hasta el momento en la web municipal, incluyendo 8 grandes ámbitos y 32 menores.

Estos grandes grupos son el propio Ayuntamiento (funciones, normativa, órganos de gobierno, grupos políticos, entidades); Relaciones con la ciudadanía y grupos de interés (Webs y Portales, servicios dirigidos a la ciudadanía); Información económico-financiera y patrimonial (presupuestos, ejecución presupuestaria, cuentas anuales, endeudamiento); Contratación, convenios y subvenciones; Planificación y evaluación (evaluación interna y memorias de servicios); Normativa propia; Urbanismo, obras y medio ambiente; y Controles formales internos y externo).