Bilbao - La Travesía a Nado del Club Deportivo de Bilbao celebrará este sábado su 76ª edición. El club de alameda Rekalde será el encargado de organizar un evento que, por quinto año consecutivo tendrá su marco en la ría de Bilbao, “el polideportivo abierto más especial y simbólico de todos los bilbainos”, en palabras de Oihane Agirregoitia, edil de Juventud y Deporte de Bilbao.

La presentación de la travesía, que tuvo lugar ayer en el pantalán de Pío Baroja, contó con la asistencia de la propia concejala, así como del representante del Club Deportivo Bilbao, Borja Unceta-Barrenechea, y el director técnico de la travesía, Javier Berasategi. Todos ellos se mostraron ilusionados con la presente edición y animaron a todos los bilbainos a participar en el evento deportivo. Además, tres nadadores del Club Deportivo Bilbao hicieron una demostración en aguas de la ría.

Categorías La travesía que tendrá su salida y llegada en el pantalán de Pío Baroja, frente al Ayuntamiento de Bilbao, contará con dos pruebas. La más corta, de 680 metros, estará dirigida a las promesas federadas (de hasta 14 años) y populares, sin limitación de edad y en ella podrá participar todo aquel que lo desee. Los participantes nadarán darán el giro alrededor de unas boyas situadas bajo la pasarela Zubizuri.

La segunda prueba, la absoluta, constará de 2.380 metros y la salida se realizará desde el mismo punto que la anterior. Sin embargo, en este caso, la boyas para girar estarán colocadas bajo el puente Arrupe, frente a la explanada del Museo Guggenheim.

Los organizadores del Club Deportivo, que reunieron hace un año a 365 nadadores, quieren superar en esta ocasión esa cifra y esperan alcanzar los 400 participantes. “Nuestro objetivo es seguir aumentando la participación y llegar a la mágica cifra de 500 nadadores”, añadió Borja Unceta.

Las calificaciones serán individualizadas y habrá trofeos para los tres primeros clasificados por categorías y sexo, así como por equipos.

Los nadadores que participen en la travesía deberán recoger el mismo día de la prueba un gorro numerado, además de un chip que controlará el tiempo de llegada a meta.

Todo el material para participar en la travesía por la ría se recogerá en la carpa que estará situada en la zona de salida en Pío Baroja. Además, cada deportista se rotulará en ambos brazos su número del dorsal, para poder ser identificado en todo momento.- Idoia Murias