Los comerciantes de Bilbao ven la esperanza en las rebajas
LOS COMERCIANTES DE BILBAO BUSCAN AUMENTAR LA FACTURACIÓN CON OFERTAS DE HASTA EL 70% EL PRIMER DÍA
Dos camisas veraniegas, ropa de cama, cosméticos, zapatos y pijamas... El mes de julio ha empezado como todos los años con las esperadas rebajas, fecha en la que muchos aprovechan para hacerse con ese producto que necesitan. Otros, en cambio, se sumergen a la aventura de atrapar algún chollo que lucir este verano. “No nos queremos gastar mucho, venimos a comprar unas sábanas que necesitamos para la cama y están más baratas”, relató un matrimonio que ayer recorrió la Gran Vía bilbaina. En el otro lado, los comerciantes iniciaron el periodo de descuentos oficiales con la esperanza de hacer caja y conseguir la suficiente liquidez para afrontar la próxima temporada otoño-invierno. En este sentido, el presidente de BilbaoDendak, Juan Carlos Ercoreca, confía en que las rebajas “ayuden a mejorar la facturación de los comercios de Bilbao”.
El sol fue protagonista en el inicio de una temporada que se prolongará hasta el 31 de agosto. Sin embargo, tanto para los comerciantes como para los propios consumidores son claves las primeras tres semanas porque es cuando se concentra el mayor movimiento de ventas. En este sentido, el responsable de la tienda de moda Itziar, Patricio Carmona, dijo que todavía es pronto para hacer una estimación sobre las rebajas. “Normalmente solemos saber si las rebajas han tenido éxito o fracaso en la segunda semana”, relató. Sin embargo, y a falta de datos, todo apunta a que las rebajas de verano serán tan buenas como las del pasado invierno. “La gente se gasta más en invierno que en verano, porque los artículos que se ponen a la venta por lo general son más costosos”, destacó el gerente de la asociación de comerciantes del Casco Viejo, Jon Aldeiturriaga.
El ir y venir de personas fue constante a lo largo de la jornada de ayer, aunque se prevé que el mayor movimiento llegue durante este fin de semana Jon aprovechó la mañana de ayer para renovar vestuario y se pasó por El Corte Inglés para hacerse con dos camisas. Como él, fueron unas 60.000 las personas que eligieron los grandes almacenes para hacer sus compras. Para dar mejor servicio a sus clientes, el centro comercial de la Gran Vía ha ampliado media hora más el cierre de su tienda hasta el sábado. “Queremos que las rebajas se ajusten a todos los presupuestos y a todas las necesidades. El cliente puede encontrar en rebajas desde artículos básicos a los de alta gama”, explicó el jefe de Relaciones Externas en el País Vasco de El Corte Inglés, Carmelo Lezana.
Diferentes zonas Aunque mucha gente se movió por la arteria principal de la villa, fueron numerosos los que también buscaron los productos rebajados en el Casco Viejo y en otras zonas del centro con gran actividad comercial. La horquilla de descuentos varía entre el 30 y el 50%, aunque algunos artículos ya han llegado hasta el 70%. Un comienzo agresivo, aseguran algunos comerciantes, para intentar “captar” la atención de los clientes y conseguir así la venta necesaria. Los artículos que tienen mayor salida en estas rebajas, según relatan los responsables de las tiendas, son los relacionados con el equipamiento personal -ropa, calzado, complementos y cosmética- cuyas ventas prevén que aumenten un 4% con respecto a las rebajas del año pasado. Habrá que esperar para conocer los datos reales, pero las expectativas son “buenas”, ya que el consumidor ha recuperado la confianza y la alegría perdida los últimos años. “Si la gente tiene para gastar, lo hace y eso nos beneficia a todos”, auguran los propios comerciantes.
Más en Bilbao
-
Udal-efizientziarekiko konpromisoan aurrera egin du Bilbok
-
Más de 600.000 euros para remodelar el CEIP Artatse de Otxarkoaga
-
Primeros en canjear las pulseras del Bilbao BBK Live: "Es la tercera vez que venimos y vamos a seguir repitiendo todos los años"
-
El Athletic se medirá a la Ponferradina en el centenario del Amorebieta