Alumnado y profesorado del CEIP Artatse de Otxarkoaga pronto podrán disfrutar de las renovadas instalaciones. En total serán cinco meses de obras y las más importantes y molestas serán ejecutadas durante este periodo vacacional. Esa es al menos la previsión que manejan desde el Ayuntamiento de Bilbao, convencidos de que el colegio “esté listo y en condiciones de reabrir al inicio del próximo curso escolar".

Las labores se centrarán en tareas de eficiencia energética y reducción del ruido, lo que incluirá la instalación de persianas para favorecer el “control solar” y, al mismo tiempo, mejorar la visibilidad de las pizarras digitales en el interior de las aulas. Esta intervención en la fachada tendrá también sus aportaciones positivas durante el invierno en materia de confort térmico.

“Seguimos apostando por unas escuelas públicas de calidad, seguras, sostenibles y adaptadas a las necesidades del presente”, ha ilustrado Eider Bilbao, concejala delegada del Área de Educación. Tal y como ha agregado la edil jeltzale, este tipo de actuaciones que buscan mejorar la eficiencia energética del centro y garantizar un mayor confort térmico y acústico son claves para “garantizar las mejores condiciones para el aprendizaje”.

En total, el Consistorio ha destinado 619.396,66 euros a estos trabajos en el CEIP Artatse de Otxarkoaga -construido en el año 1982- que en la actualidad acoge a 194 niñas y niños de Educación Infantil y Primaria, además de contar con un Aula Estable.