Egun on, soy un afiliado del PNV de Bilbao. Nos hemos juntado unos voluntarios para hacer llamadas a nuestros vecinos para informar sobre el programa que el PNV tiene para Bilbao. Queremos ayudar a comunicar algunos aspectos de esta campaña. ¿Me permite hablarle un minuto?”.

Con esta introducción toman contacto con el interlocutor al otro lado de la línea y comienza la conversación para dar a conocer de una manera personalizada lo que el PNV quiere hacer en Bilbao.

El voluntario continua: “Conozca a nuestro a candidato y créame si le digo que es una persona honesta, trabajadora y cercana. Trabajará para que seamos la ciudad que más empleo genere en los próximos cuatro años”. Si el vecino se presta, se le pregunta por sus inquietudes. “¿Quiere que le traslade a Juan Mari alguna idea o sugerencia de parte suya para mejorar su barrio o Bilbao en general?”.

Con este modelo de conversación, ayer se estrenó el primer turno de voluntarios como teleoperadores en el call center entre los que se encontraba el propio Juan Mari Aburto, así como el alcalde de Bilbao, Ibon Areso; el concejal de Euskera, Juventud y Deporte, Sabin Anuzita; la concejala de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía, Ohiane Agirregoitia; el concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás del Hierro, y el de Salud y Consumo, Mariano Gómez. También la diputada de Cultura, Josune Ariztondo, o el candidato del PNV en la lista de Bilbao, Ander Narbaiza, entre otros jeltzales que ayer realizaron llamadas a los números registrados en la guía telefónica.

El estreno fue muy positivo según las llamadas que se realizaron y la respuesta obtenida. De hecho, el propio Juan Mari Aburto se mostró sorprendido por la “receptividad” de las personas a las que llamó. Ya ha recogido las primeras sugerencias de las que el candidato nacionalista destacó tres que, según dijo, “se me han quedado grabadas en la cabeza”.

Las Sugerencias

Una de ellas fue la de una vecina que le recomendó seguir la estela del exalcalde Iñaki Azkuna. “Con que seas como Azkuna, es suficiente”, le aconsejó. Aburto dijo, en este sentido, que “llegar a ser como Azkuna resultará muy difícil, pero añadió que el fallecido alcalde de la villa constituye para él un modelo a seguir; soy una persona diferente pero estoy orgulloso de Azkuna y Areso, y para mí van a ser un modelo a seguir”.

Otra de las cuestiones planteadas por los ciudadanos fue el hecho de que algunos pasos de peatones y aceras tienen “cierto desnivel” que hace que la gente mayor “se tropiece y caiga”. En ese sentido, dijo que hay proyectos en varias zonas de Bilbao con “esas mejoras”. Aburto dijo que otra de las peticiones planteadas es “seguramente la cuestión de las cuestiones: la mejora de las oportunidades de empleo para la gente joven”. Aburto dijo ser consciente de que el empleo “no se va a solucionar desde la Administración”, pero afirmó que “la gran preocupación” de este equipo de gobierno en el caso de contar con la confianza de la ciudadanía va a ser la “generación de oportunidades de empleo de calidad, que permitan proyectos vitales sobre todo a los jóvenes”.

Aburto dijo que para el PNV “la ciudadanía es importante” y el “eje más importante” de su acción política van a ser “las personas”. “Si las personas son importantes, escucharlas debe ser la mejor manera de hacer política”, afirmó, para indicar a continuación que quieren “construir ese Bilbao nuevo, ese Bilbao 10”.

Aburto pretende conocer la opinión de la ciudadanía, para que ésta sepa, a su vez, que “lo que ellos piensan, les importa”. Eso no quiere decir que todo vaya a ser posible, pero si escuchamos a la gente, seguro que, con responsabilidad y capacidad de trabajo, somos capaces de llevar muchos proyectos adelante y mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo. Candidatos a Juntas Generales de Bizkaia, candidatos a los ayuntamientos y afiliados voluntarios prestarán atención telefónica, hasta el 22 de mayo, en horarios de mañana y tarde y conectarán con miles de vecinos.