Bilbao - El Ayuntamiento de Bilbao aprobó ayer la realización de un estudio sobre la remodelación de la calle María Díaz de Haro. La propuesta del PP contó con el apoyo de todas las fuerzas políticas del pleno, conscientes de que esta arteria de la capital vizcaina necesita un cambio urbanístico. El concejal de Obras y Servicios, José Sabas, llegó a hablar de una posible peatonalización en algunos tramos de la calle, aunque eso lo deberá marcar el estudio que hagan los técnicos municipales. Beatriz Marcos defendió la propuesta de los populares bilbainos diciendo, en referencia a la calle María Díaz de Haro, que “sus aceras se han quedado estrechas, los vehículos aparcan donde quieren y la única actuación que se ha llevado a cabo en los últimos tiempos ha sido construir una mediana en la parte alta con el fin de tranquilizar el tráfico de vehículos”. La concejala de EH Bildu, Helena Gartzia, fue más allá y dijo que “las actuaciones han sido un despropósito”. El concejal de Circulación y Transportes, Asier Abaunza, le contestó que esa “actuaciones” se habían realizado para “garantizar la seguridad viaria de la zona” ya que hay un centro escolar en la misma calle. Por su parte, José Sabas dijo que estaba de acuerdo en que hay que hacer un “análisis” de esa calle porque considera que junto a Doctor Areilza “es una de las zonas más potentes de Indautxu”. En el estudio se barajarán todas las posibilidades, incluso “la peatonalización” de algunos tramos. El concejal recordó que “los recursos son limitados” y que en estos momentos el Ayuntamiento está inmerso, dentro de ese área, en la urbanización de la parte alta de la calle Sabino Arana que quedó liberada tras la supresión del viaducto de la autopista. En la propuesta se insta a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento que acometa el estudio de la remodelación “de forma inmediata”.
Sin dejar el urbanismo, el pleno aprobó otra propuesta de PP por unanimidad en la que se insta al Consistorio “a poner en marcha los trámites necesarios para la búsqueda de soluciones a los problemas urbanísticos, de accesibilidad y seguridad que padece el barrio del Peñascal”. El concejal delegado de Urbanismo, Eduardo Maiz, recordó que el Ayuntamiento ha realizado diferentes actuaciones en el barrio, la última en vivienda tras un convenio de colaboración con el Gobierno vasco, aunque reconoció que hay que mejorar en la accesibilidad, uno de los grandes problemas de los barrios altos de Bilbao. La portavoz de Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, dijo que “se han hecho pocas e insuficientes”. El edil socialista Alfonso Gil abogó por hacer del Peñascal “un ámbito de actuación”.