Bilbao - Se estrena como candidata a la Alcaldía de Bilbao ¿Qué supone este reto para una mujer y joven?
-Es verdad que no es lo habitual ni que haya candidatas mujeres ni jóvenes, pero nosotros apostamos por renovar la política en todos sus aspectos y creemos que la participación de las mujeres tiene que ser un compromiso. Lo hemos vivido de una manera natural. Para mí es más responsabilidad a nivel individual, pero hace cuatro años no sabíamos si íbamos a pasar ni en qué condiciones y ahora estamos en muy buena posición.
¿A qué se debe que no repita ninguno de sus compañeros y se recupera, sin embargo, a gente veterana como Lander Etxebarria?
-Me sorprende que haya gente a la que esto le sorprenda. Las personas de Bildu no estamos para ser profesionales de la política. Y aunque estas personas no estén en cargos públicos siguen en Euskal Herria Bildu en otros espacios. Porque para nosotros es mucho más que el grupo municipal. Lander es una de las personas más votada en las asambleas. Y había gente que no quería seguir porque estar en primera línea desgasta.
Dicen que usted es la cara amable y Lander será el perfil más duro.
-También me sorprende. Supongo que eso lo dirán las personas que no conocen a Lander porque es una persona encantadora y su experiencia aquí todo el mundo lo recuerda con agrado. Con mejor o peor cara en estos cuatro años hemos dicho lo que pensábamos. No hemos cortado ningún debate y hemos llamado a las cosas por su nombre y eso nos ha supuesto un cierto peaje, recibir críticas y algún improperio del fallecido Azkuna como cuando me dijo en una sesión plenaria que estaba endemoniada. Por lo tanto, no se si he dado imagen de cara amable.
¿Qué criterios ha seguido Bildu para elaborar sus listas?
-Nosotros hemos acordado que todos los candidatos sepan euskera, que la candidatura se articule en base al concepto cremallera de chica-chico... son unos criterios que toda las candidatura de EH Bildu van a tener que cumplir.
¿Le resulta difícil separar el plano personal y político, el día de la muerte de Azkuna se le vio emocionada?
-No tuvimos una relación en profundidad con Azkuna, pero no somos marcianos, somos personas y en un ambiente con esa carga emocional como la que había aquí es difícil abstraerse.
¿Ha cambiado su idea de la política municipal?
-Amama fue una de las primeras telefonistas del Ayuntamiento, aita fue concejal, mi tía y mi mozo trabajan en el Ayuntamiento. Para mí no es una institución ajena. Desde dentro se ve que hay muchas cosas por cambiar.
¿Qué ha cambiado?
-El sistema ha ido peor en el aspecto burocrático porque antes la gente podía hablar en los plenos, había un mayor reparto de áreas y de representación de los distintos grupos.
¿Y usted cómo lo ha vivido?
-He visto mucho machismo, paternalismo y mucha mirada por encima del hombro, hemos tenido que demostrar mucho. Siendo mujer, joven y de Bildu nuestros posicionamiento han servido para posicionar a un PNV que tenía mayoría absoluta. Lo mejor sería que una mujer joven y de Bildu llegara a la Alcaldía.
¿Todos los candidatos aspiran a ganar pero analizando el mapa actual cuál cree que será la posición de Bildu tras las elecciones?
-Nos presentamos para ganar, evidentemente, en cualquier caso entendemos que la tendencia de EH Bildu es clara y creo que se va a consolidar como primera fuerza de la oposición y veremos qué reparto de concejales habrá. En esta legislatura a pesar de ser la tercera fuerza hemos demostrado ser la única oposición al PNV y creemos que se va a consolidar esa oposición también de manera representativa.
Podemos Euskadi ha prometido a Pablo Iglesias no pactar con Bildu. ¿Bildu pactaría con Podemos?
-Declaraciones como esa, si se confirman, nos parecen preocupantes, siendo como somos una fuerza democrática con una representación como la que tenemos.